En Religion

La Ceremonia de Entronización

La ceremonia de entronización es un acto solemne y simbólico por el cual una figura de autoridad (ya sea religiosa, monárquica o civil) es oficialmente instalada en su trono o cargo, reconociendo su autoridad y comienzo de su mandato. Es una práctica antigua que se mantiene viva en diversas culturas y contextos.

La Ceremonia de Entronización

La ceremonia de entronización representa mucho más que un acto externo: es la afirmación visible del inicio de una misión de liderazgo, ya sea sagrado o secular. Su fuerza simbólica, histórica y ritual la convierte en una de las ceremonias más solemnes de la tradición tanto religiosa como monárquica.

¿Qué es la entronización?

La entronización significa literalmente "colocar en el trono". Puede referirse a:

  • Monarcas: Reyes o emperadores al asumir formalmente su trono (ej. coronación).
  • Obispos y Papas: En el ámbito eclesiástico, la entronización es el acto en el que el obispo o papa toma posesión de su cátedra (sede episcopal o petrina).
  • Cristo o la Virgen: A veces, se usa de forma simbólica en devociones donde se entroniza una imagen sagrada en una casa, altar o parroquia.

Entronización religiosa (católica)

1. Entronización de un Papa

Aunque los papas ya no son "coronados" (el rito fue abolido en 1963 por Pablo VI), se realiza una Misa de Inicio del Pontificado, que incluye la entronización en la Cátedra de San Pedro, símbolo de su autoridad espiritual sobre la Iglesia universal.

Elementos clave:

  • Entrega del pálio (símbolo de jurisdicción)
  • Entrega del anillo del Pescador
  • Sentarse en la Cátedra de San Pedro, en la Basílica Vaticana

Ejemplo: La entronización del Papa Francisco, el 19 de marzo de 2013

2. Entronización de un Obispo

Cuando un nuevo obispo toma posesión de una diócesis, se realiza una misa solemne donde:

  • Se lee la bula de nombramiento
  • El obispo es acompañado a la cátedra (silla episcopal) de la catedral
  • Se sienta por primera vez como signo de autoridad en esa diócesis

3. Entronización del Sagrado Corazón o de imágenes religiosas

En contextos devocionales, se usa la entronización como:

  • La colocación solemne de una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, la Virgen María o un santo en un lugar especial del hogar o institución
  • Acompañado de oraciones, bendiciones, y a veces de la misa

Ejemplo clásico: La Entronización del Sagrado Corazón en el hogar, promovida por el padre Mateo Crawley-Boevey en el siglo XX

Entronización monárquica

En monarquías, la entronización puede coincidir con la coronación o ser un acto separado:

  • Se realiza en un templo, palacio o lugar simbólico (ej. la Abadía de Westminster para reyes británicos)
  • Incluye ritos religiosos, entrega de insignias reales, juramentos y proclamaciones públicas

Ejemplos:

  • Carlos III del Reino Unido, coronado y entronizado en 2023
  • Emperador Naruhito del Japón, entronizado en 2019 en una ceremonia milenaria llamada Sokui-no-Rei

Antecedentes históricos

  • En el mundo antiguo (Egipto, Mesopotamia, Roma), el trono era símbolo divino
  • En la Iglesia, la cátedra siempre ha sido símbolo del magisterio del obispo
  • Desde la Edad Media, las entronizaciones se volvieron más elaboradas, con fuerte carga política y espiritual

Elementos comunes de una entronización

Elemento Significado
Trono o cátedra Símbolo del poder recibido
Lectura de nombramiento Confirmación de autoridad legítima
Oración o bendición Invocación divina sobre el nuevo líder
Entrega de símbolos Pálio, anillo, cetro, corona, cruz, etc.
Aclamo popular o litúrgico Expresión de apoyo del pueblo o fieles

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 31 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo