En Plantas medicinales
Ungurahui
Es una palmera que puede alcanzar los 25 metros de altura. Sus tallos son usados para la elaboración de flechas, dardos y hasta arcos para flechas.

DATOS GENERALES
Familia:
ARECACEAE
Nombre científico:
Oenocarpus bataua Mart.
Nombres comunes:
Hungurahui, Bataua, Chapil, Sacumana, Sege, Jagua, Palm seje (Venezuela), Patauá (portugués), Palma milpé, Patabá, Seje o Numuñu (tukano); Yavecohañu (kubeo), Kumbu, Milpesos, Aricaguá Isan (shipibo-conibo), Cosa (siona); Cuncu-ki (shuar), Petowe (waorani).
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Clima tropical húmedo, con alta luminosidad, con menos de 950 m de altitud.
Lugares de crecimiento:
Habita en tierras no inundables e inundables, a campo abierto o semisombreado.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Distribución geográfica:
Originaria de la Amazonía, noreste de Amórica del Sur y Panamc~. Se encuentra distribuida en las Guyanas y al norte de la cuenca amazónica, que abarca el Perú, Colombia, Venezuela y Brasil.
Descripción botánica:
Palmera monoestipita que alcanza hasta 25 m de altura y 20 a 45 cm de ditmetro, sin espinas, con fisuras verticales tenues, anillos de 5 cm de ancho cada 25 cm. Hojas grandes, pinnadas, dispuestas en espiral, de hasta 4 m de largo, de color verde oscuro, raquis grueso. Inflorescencia en paniculas, protegida por bricteas caducas, producidndose una sola inflorescencia en la axila de cada hoja adulta. Fruto drupa ovoide o elipsoide de 2,5 a 3,5 cm de largo y 2 a 2,5 cm de diámetro, de color negro violáceo y pulpa fina, agrupados en racimos. Semilla dura y cubierta de fibras. Raices emergentes.
USOS MEDICINALES
Sintoma/malestar/enfermedad: | Forma de Uso: | |
---|---|---|
Asma: | Tomar el aceite del fruto. | |
Calvicie: |
Frotar el cuero cabelludo con el aceite del fruto.
| |
Diarrea: | Tomar el cocimiento de las raíces adventicias. | |
Gastritis: | Tomar el cocimiento de las raíces adventicias. | |
Helmintiasis: | Tomar el cocimiento de las raíces adventicias. | |
Paludismo: | Tomar la maceración acuosa de los frutos verdes machacados. | |
TBC: | Tomar el aceite del fruto. | |
OTROS USOS
Las hojas y los tallos son empleados en construcciones rústicas. Los peciolos se emplean en la elaboración de dardos y de los tallos se confeccionan puntas de flechas y arcos. Los frutos son comestibles al natural y se utilizan en la preparación de bebidas y helados.