En Plantas medicinales

Ubos

Es un árbol con propiedades medicinales, el cual cuenta con una corteza maderable con la cual se producen planchas de triplay. Sus frutos pueden ser utilizados para la preparación de jugos, mermeladas, etc.

Ubos
DATOS GENERALES
Familia:
ANACARDIACEAE
Nombre científico:
Spondias mombin L.
Nombres comunes:
Acaja, Acajú, Ajuela, Binbish-Sheshon (shipibo); Caja, Caja mirín y Tapereba (Brasil); Ciruela, Canyarana, Cansa boca, Ciruela de cerdo, Ciruela amarilla, Ciruela del Marañón, Cancharana, Hobo, Jocote (nahuatl), Mompe, Ushum, Uvo, Xuxoom y Sheshon (amahuaca); Tronador, Tsiyoroqui y Metsoqui (asháninka); Tapareba, Ciruela agria, Diji (ese eja), Ylopo (piro, yine); Sheson (shipibo- conibo), Ubo; Mope (Surinam).
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Tropical, en zonas con 1 500a 3 200 mm de precipitación pluvial, con un máximo de 3 meses de período seco (menos de 100 mm/mes); temperaturas promedio entre 25 y 27ºC y humedad relativa entre 70 y 80%.
Lugares de crecimiento:
En la región del Amazonas se encuentra habitando generalmente bosques inundados estacional mente, en zonas conocidas comorestingas bajas. Comparte sumedio ambiente con especies comopandisho, capirona, lagarto caspi, huito. También prospera en alturas y laderas de cerros.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Distribución geográfica:
Frutal cosmopolita, originario de América tropical. En la Amazonía Peruana, está ampliamente distribuido en estado silvestre en el departamento de Loreto (Iquitos) y Ucayali (Pucallpa), en la cuenca del río Tambo y escasamente en Madre de Dios y Tingo María. También se encuentra en Huánuco, Pasco y San Martín.
Descripción botánica:
Arbol monopódico caducifolio, deciduo, de 20 a 30 m de altura, de 0,5 a 2 m de diámetro, de copa amplia, frondosa y heterogénea, con ramificación abundante de forma irregular, corteza del tronco gruesa y rugosa, con surcos longitudinales superficiales, de color marrón a gris verdoso, de 2 a 2,5 cm de espesor que exuda resina traslúcida. Hojas de hasta 60 cm de largo, paripinnadas alternas, con bordes enteros o dentados. lnflorescencias en panículas terminales de 15 a 40 cm de longitud. Flores numerosas, dioicas, pequeñas, polígamas de color amarillo blanquecino; frutos drupas de 3 a 4 cm de largo, ovoides, obovoides, cáscara fina y lisa de color amarillo anaranjado, la pulpa es escasa, acuosa, amarillenta y ligeramente ácida. Endocarpio subleñoso con testa membranácea y relativamente grande, conteniendo 5 semillas.
USOS MEDICINALES
Sintoma/malestar/enfermedad: Forma de Uso:
Antiséptico: Aplicar el extracto de la hoja en la parte afectada.
Cicatrizante: Hacer lavados con el cocimiento de la corteza o aplicar el jugo de la corteza en la parte afectada.
Contraceptivo: Tomar la infusión de la corteza.
Vomitivo: Comer la cáscara del fruto. Anemia: Comer los frutos.
Catarata: Aplicar el jugo de los brotes tiernos.
Diarrea: Tomar el cocimiento de la corteza y hojas.
Disentería: Tomar el cocimiento de las hojas.
Flujo vaginal: Hacer lavados vaginales con el cocimiento de la corteza. También se emplea las hojas maceradas.
Hemorragia: Aplicar el polvo de la corteza.
Heridas: Aplicar el polvo de la corteza.
Leishmaniasis o uta: Moler la corteza y luego tostarla; la ceniza se aplica sobre la zona afectada.
Mordedura de serpiente: La corteza en cocción o rallada, se aplica en forma de cataplasma sobre la lesión.
Sarpullido: Aplicar las hojas tiernas machacadas, sobre la zona afecta Tuberculosis: Tomar el cocimiento de la corteza.
Ulcera intestinal: Tomar la infusión
OTROS USOS
La madera se emplea para laminados (triplay). Los frutos son comestible apropiados para la preparación de bebidas refrescantes, jugos, mermeladas, jaleas, helados y vinos. Esta specie también es usada como cerco vivo.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 02 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo