En Plantas medicinales
Padisho
Es un árbol con propiedades medicinales que puede llegar a los 30 metros de altura. Sus semillas se pueden utilizar en la preparación de panes, chicha y otros productos de la selva peruana.

DATOS GENERALES
Familia:
MORACEAE
Nombre científico:
Artocarpus altilis (Park.) Fosb.
Nombres comunes:
Fruto del pan, Pan del árbol, Arbol del pan, Fruta del pan (Ecuador), Fruta paó (portugués), Pana, Pabum (cacataibo); Paum (cashibo); Haitiano, Pan de pobre, Paon (shipiboconibo); Laquero, Ciri-bredebon (Surinam).
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Bosque tropical y subtropical, Con temperatura media anual de 26 a 27ºC y precipitación pluvial de 1 700 a 3 300 mm/año, altitudes de hasta 600 msnm.
Biotopo de poblaciones naturales:
Habita en purmas y en tierras inundables, cerca y lejos de cuerpos de agua, en campo abierto o sombreado.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Distribución geográfica:
Originario de las islas de Java y Sumatra, islas del Pacífico sur, cultivada en las islas del archipiélago asiático y regiones tropicales del mundo. En el Perú se en- cuentra en selva alta y baja.
Descripción botánica:
Arbol monoico de 20 a 30 m de alto, ramificado, exuda savia lechosa, copa más o menos frondosa y redondeada. Hojas amplias, lobulares, alternas, de ovaladas a elípticas, de color verde oscuro, superficie áspera, divididas en 7 a 11 lóbulos, de ápice agudo, de 30 a 80 cm de largo y 25 a 40 cm de ancho. lnflorescencias masculina con centenares de flores amarillentas, soldadas, constituidas por un perianto tubular; la femenina subglobosa, con pedúnculo relativa mente corto, el receptáculo presenta centenares de flores con periantos soldados en la parte media. Fruto sincarpo globoso de hasta 30 cm de diámetro y hasta 4 kg de peso, superficie externa cubierta de placas polizonales. Semillas en promedio de 60 por fruto de 2 cm, existiendo variedades sin semilla.
USOS MEDICINALES
Sintoma/malestar/enfermedad: | Forma de Uso: | |
---|---|---|
Diarrea: | Tomar el látex fresco combinado con leche materna. | |
Dolor de muelas: | Aplicar el cocimiento de las raíces en forma de buchadas. | |
Hemorragias: | Aplicar el látex sobre la herida. | |
Hernias: | Aplicar el látex en forma de emplastos o tomar diluyéndolo en agua tibia. | |
Hipertensión: | Tomar el cocimiento de las hojas. | |
Picadura de insectos: | Aplicar el látex en la parte afectada. | |
Quemaduras: | Aplicar el látex en forma de emplastos o tomar diluyéndolo en agua tibia. | |
Reumatismo: | Aplicar el látex en la parte afectada. | |
OTROS USOS
Las semillas son comestibles asadas, fritas o en cocimiento. Con la harina obtenida de las semillas se elabora pan, chicha, masato y leche para los niños.
El tronco es maderable. La especie es empleada como ornamental. Los shipibos usan la resina para cazar pajaritos.