Uña de Gato
La Uña de Gato es una parra que crece en el Perú. Es llamada así por los pares de espinas grandes y encorvadas que crecen a lo largo de la parra y su nombre científico es 'Uncaria tomentosa'.

Por tradición, su corteza, sus hojas y la raíz se emplean para hacer un té que cura enfermedades, empleado sobre todo en la tribu Ashaninka, ubicada en la Amazonía peruana, quienes aplicaban la Uña de Gato para curar heridas profundas, aliviar los dolores de los huesos, riñones y tratar a las mujeres luego del parto.
Su manejo y cultivo es promisorio porque posee un interesante mercado nacional e internacional; es posible el manejo de las poblaciones naturales en bosques primarios y secundarios o purmas por su abundancia y su capacidad de rebrote, siempre y cuando no se la extraiga de la raíz; es muy adecuada para aprovechar purmas o barbechos por su regeneración natural y su posibilidad de sembrarla; y existe la tecnología de cultivo tanto a partir de semillas como de estacas. En este último caso el prendimiento promedio es del 80%.
Se cultiva en zonas de clima tropical y subtropical hasta los 1200 msnm, en suelos arcillosos y arenosos de origen calcáreo. La planta se propaga por semillas y por estacas de raíz y tallo. Se siempre preferentemente durante la época de lluvias (de octubre a marzo).
Sus hojas miden de 1 a 1.5 cm de largo y están cortamente pecioladaas. Presentan una lámina foliar ovalada u oblonga, ápice acuminado corto o agudo, envés tomentoso y estrigoso en las nervaduras.
Otros nativos peruanos, emplean la Uña de Gato para tratar enfermedades inflamatorias como la artritis, disentería y los desequilibrios de la hormona de mujeres. También, normaliza algunas funciones del sistema inmune y ayuda a reducir la coagulación de sangre.
Propiedades de la Uña de Gato:
Inmunoestimulante: Se debe a los alcaloides isomitrafilina y pterodina. Aumenta la actividad de los granulocitos y estimula la producción de linfoquinas. Es útil en casos de cáncer, sida, candidiasis sistémica y herpes.
Antinflamatoria: Es útil en artritis reumatoide, bursitis, reumas, lupus y fibromialgias. Ello es posible a la presencia de glucósidos quinóvicos.
Anti radicales: Es eficaz en procesos inflamatorios, cancerosos, estados febriles y en exposición a radiaciones ionizantes.
Antiviral: Empleado contra los ARN - virus encapsulados. Útil contra el virus del Sida, herpes genital y herpes zóster, resfriados sinusitis, otitis y conjuntivitis.
Desintoxicante y resolutiva del tracto digestivo: Es útil cuando fallan los tratamientos convencionales en la enfermedad de Chron, diverticulitis, colitism hemorroides, gastritis, úlceras, parásitos intestinales y alteraciones de la flora intestinal.
Antiagregante plaquetaria: Previene la apoplejía, ataques cardiacos, hipertensión, arteriosclerosis, trombosis, tromboflebitis, etc.
Ayuda en los problemas de hipertensión arterial: Los investigadores también han descubiertos en la uña de gato propiedades antitumorales, antileucémicas, antioxidantes, antimicrobianas, antibacterianas, antiinflamatorias, antivirales y diuréticas.
Estimula el sistema inmunológico y aumenta la actividad de los glóbulos blancos: Uno de los alcaloides aislados se llama la rincofilina, es bueno para los problemas de hipertensión arterial y por ende prevenir enfermedades como el accidente vascular cerebral y ataques cardiacos al disminuir la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, aumentando la circulación y reduciendo los niveles de colesterol.
src="https://1.bp.blogspot.com/-SWLf7j_y6I0/TwyrHivYoAI/AAAAAAAAB0M/E3Txt6jQB-o/s320/U%25C3%2591A%2BDE%2BGATO.png" alt="abc" />
Método de empleo:
El uso tradicional de la uña de gato es preparando un té del ladrido interno de la parra. También, es ofrecido en cápsulas de ladrido seco pulverizado, como un extracto fluido para usar bajo la lengua, como bolsas de té y como raíz de volumen para hacer té.
Es difícil dar con la mejor dosificación, además no hay ninguna manera de regularizar la concentración de los ingredientes activos de la Uña de Gato.
Empleo de la Uña de Gato en personas con VIH:
Pese a que no se han documentado los beneficios de la Uña de Gato en humanos, muchas personas infectadas con el VIH se sienten atraídas por hierbas que supuestamente, fortalecen el sistema inmune. Quienes venden vitaminas y productos naturales, ofrecen la Uña de Gato como un tratamiento posible para una amplia gama de condiciones de salud, llamándola ''hierba milagrosa''.