En Ordenes y Congregaciones Religiosas

Religiosas del Sagrado Corazón de María

Las Religiosas del Sagrado Corazón de María (siglas RSCM) son una congregación religiosa femenina católica, fundada en el siglo XIX, con un fuerte compromiso con la educación, la justicia social, y el empoderamiento de mujeres y jóvenes. Su espiritualidad gira en torno al amor misericordioso del Corazón de María, buscando vivir y compartir ese amor con los más necesitados.

Religiosas del Sagrado Corazón de María

Fundación

Fundador: Beato Guillermo José Chaminade (también fundador de los Marianistas), junto con la Madre Adela de Batz de Trenquelléon.
Fecha de fundación: 24 de febrero de 1849.
Lugar: Béziers, Francia.
Aunque su origen está vinculado al movimiento marianista, las RSCM son una congregación autónoma.

No deben confundirse con las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús (RSCJ), que son otra congregación distinta.

Carisma

“Que todos tengan vida y la tengan en abundancia” (cf. Jn 10,10)

Inspiradas en el Corazón de María, su carisma se enfoca en:

  • Transformar el mundo según el Evangelio.
  • Anunciar el amor incondicional de Dios.
  • Trabajar por la justicia, la dignidad humana y la educación.
  • Vivir en solidaridad con los pobres, marginados y oprimidos.

Misión y apostolado

Las RSCM se dedican a:

  • Educación en colegios y universidades (con enfoque humano y social).
  • Misiones populares en zonas rurales y urbanas.
  • Promoción de mujeres y jóvenes.
  • Justicia, paz y ecología integral.
  • Formación cristiana y acompañamiento espiritual.

Presencia internacional

  • Presencia en más de 14 países en 4 continentes.
  • En América Latina, están presentes en Brasil, México, Chile y otros países.
  • También tienen casas en Estados Unidos, Inglaterra, Mozambique, Zambia, Irlanda, Francia, entre otros.

Vida religiosa

Elemento Detalle
Votos Pobreza, castidad, obediencia
Organización Congregación internacional con casas provinciales
Espiritualidad Mariana, misionera, solidaria
Lema “Ut Vitam Habeant” (Que tengan vida)

Algunas obras destacadas

  • Colegios y centros educativos en zonas urbanas y rurales.
  • Casas de acogida para mujeres en riesgo.
  • Proyectos sociales y comunitarios.
  • Pastoral juvenil y vocacional.

Fiesta

Su fiesta principal es el 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, con quien tienen una relación filial profunda.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 30 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo