Hermanas de San José
Las Hermanas de San José (en inglés: Sisters of St. Joseph, abreviado SSJ o CSJ) son una familia de congregaciones religiosas femeninas católicas que surgieron originalmente en Francia en el siglo XVII, con una espiritualidad profundamente centrada en la vida activa, la humildad y la unión con Dios y con el prójimo, siguiendo el modelo de San José.

Origen y fundación
- Fundadas en 1650 en Le Puy-en-Velay, Francia.
- Por el padre Jean-Pierre Médaille, un jesuita.
- Con la aprobación del obispo Mons. Henri de Maupas.
- Consideradas una de las primeras congregaciones femeninas activas (no de clausura).
Carisma y espiritualidad
“Ser una presencia del amor de Dios en el mundo.”
Las Hermanas de San José buscan unir a las personas con Dios y entre sí, sirviendo con sencillez, amor y compasión. Su espiritualidad se basa en:
- La vida oculta de San José, como modelo de humildad, obediencia y trabajo silencioso.
- La unidad como expresión del amor trinitario.
- La vida de oración unida al servicio activo.
Expansión y adaptaciones
Francia
Tras la Revolución Francesa, muchas comunidades fueron dispersadas, pero en el siglo XIX se reorganizaron.
Estados Unidos
A partir de 1836, varias fundaciones se establecieron en EE.UU., donde las Hermanas de San José se expandieron rápidamente. De ahí surgieron muchas ramas autónomas, especialmente dedicadas a:
- Educación (escuelas, universidades)
- Atención sanitaria (hospitales, clínicas)
- Servicio social
- Justicia y defensa de los derechos humanos
Vida religiosa
Elemento | Característica |
---|---|
Votos | Pobreza, castidad y obediencia |
Estilo de vida | Comunitario, con fuerte enfoque en la misión |
Apostolado | Educación, salud, trabajo pastoral, ayuda a marginados |
Lema | “Unión con Dios y unión con el prójimo” |
Congregaciones y federaciones
Hoy existen diversas ramas autónomas con el mismo nombre y carisma, pero con gobiernos y constituciones propias. Algunas se han unido en federaciones para la colaboración:
- Federación de las Hermanas de San José (EE.UU.)
- Congregación de San José de Chambéry
- Hermanas de San José de Carondelet
- Hermanas de San José de Orange
- Hermanas de San José de Cluny (de fundación separada, pero con espiritualidad josefina)
Influencia y legado
- Fundaron centros educativos en todos los niveles, incluyendo universidades (como la Universidad de San José en Filadelfia).
- Han sido activas en movimientos de justicia social, pastoral obrera, trabajo con migrantes y reconciliación racial.
- Su vida sencilla y cercana a la gente ha hecho que muchas mujeres laicas se identifiquen con su espiritualidad.
Fiesta
Aunque cada congregación puede tener fechas propias, muchas celebran el 19 de marzo, fiesta litúrgica de San José, como día patronal.