Los Oblatos de María Inmaculada
Los Oblatos de María Inmaculada (sigla: O.M.I.) son una congregación religiosa misionera de la Iglesia católica, dedicada especialmente a evangelizar a los pobres, en particular a los más abandonados, en zonas difíciles o periféricas. Su lema es: “Evangelizare pauperibus misit me” (Me envió a evangelizar a los pobres).
Origen e historia
Fundador: San Eugenio de Mazenod
Fundación: 25 de enero de 1816
Lugar: Aix-en-Provence, Francia
El fundador reunió a un grupo de sacerdotes con el objetivo de renovar la vida cristiana en la postrevolución francesa, predicando en lengua popular y sirviendo en regiones abandonadas.
Carisma y misión
- Llevar el Evangelio a los más pobres y olvidados, incluso en territorios de misión.
- Evangelización ad gentes (a quienes no conocen el Evangelio).
- Defensa de los derechos humanos y de la dignidad de los pueblos originarios y marginados.
- Ser “misioneros de esperanza y salvación” en situaciones difíciles.
Espiritualidad
- Profundamente misionera, mariana y comunitaria.
- Devoción a María Inmaculada, patrona de la congregación.
- Estilo de vida austero, fraterno y disponible para ir “a donde la Iglesia más los necesita”.
- Fidelidad al Evangelio, cercanía al pueblo y opción por los últimos.
Organización
- Congregación clerical de derecho pontificio.
- Compuesta por sacerdotes y hermanos religiosos.
- Presente en más de 70 países.
- Su gobierno general está en Roma, dirigido por un Superior General.
San Eugenio de Mazenod (1782–1861)
- Obispo de Marsella (Francia)
- Vivió el exilio durante la Revolución Francesa y luego trabajó por la reconstrucción espiritual y social.
- Fundador de los OMI, dedicados a “predicar a los pobres la ternura de Cristo”.
- Canonizado por Juan Pablo II en 1995.
- Fiesta: 21 de mayo
Apostolado
- Misiones rurales y en zonas marginales.
- Defensa de los pueblos indígenas y minorías culturales.
- Trabajo en parroquias, escuelas, cárceles, hospitales, refugios, zonas de conflicto.
- Formación de líderes comunitarios y promoción de la justicia social.
- Colaboración con laicos oblato/as y voluntarios misioneros.
Presencia global
- Más de 3,500 miembros (sacerdotes, hermanos y seminaristas).
- Muy activos en:
- América Latina (Perú, Bolivia, Paraguay, México, etc.)
- África (especialmente en zonas de guerra o miseria)
- Asia (India, Filipinas, Sri Lanka, etc.)
- Norteamérica y Europa (misiones urbanas y periferias)
Resumen
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Nombre oficial | Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.) |
| Fundador | San Eugenio de Mazenod |
| Fundación | San Eugenio de Mazenod |
| Lema | "Evangelizare pauperibus misit me" |
| Carisma | Evangelización de los pobres y excluidos |
| Espiritualidad | Misionera, mariana, fraterna |
| Presencia actual | Más de 70 países |

