En Ordenes y Congregaciones Religiosas

La Orden de Alcántara

La Orden de Alcántara fue una de las cuatro grandes órdenes militares-religiosas españolas nacidas en la Edad Media para proteger la fe católica y combatir la presencia islámica en la Península Ibérica. Tuvo un papel destacado durante la Reconquista, especialmente en la región occidental de la península.

La Orden de Alcántara

Origen y fundación

Fundación: alrededor del año 1176, en el Reino de León.
Nombre original: Militia de San Julián del Pereiro, un pequeño grupo de caballeros leoneses.
Cambio de nombre: pasó a llamarse Orden de Alcántara al recibir en 1218 el control de la villa de Alcántara (actual Cáceres) tras la reconquista.
Reconocimiento papal: en 1177, bajo la regla del Císter, como las órdenes de Calatrava y Montesa.

Finalidad

  • Proteger las fronteras del Reino de León y luego de Castilla frente a los musulmanes.
  • Administrar y repoblar territorios reconquistados.
  • Combinar vida religiosa con funciones militares.

Organización y símbolos

Regla: cisterciense, inspirada en la de San Benito, adaptada a la vida de caballería.
Símbolo: cruz verde flordelisada (forma de flor de lis en los extremos).
Estructura jerárquica:

  • Gran Maestre
  • Caballeros freires (religiosos y militares)
  • Clérigos y siervos

Sede principal: convento de San Benito de Alcántara, importante centro político y religioso.

Actividad militar

  • Participaron en campañas clave de la Reconquista en el suroeste peninsular.
  • Defendieron zonas estratégicas como la frontera del Tajo.
  • Controlaron numerosos castillos, villas y tierras en Extremadura.

Declive e integración en la Corona

  • Como otras órdenes, perdió su poder militar a finales del siglo XV.
  • En 1494, los Reyes Católicos tomaron el control del maestrazgo.
  • En 1519, el Papa León X lo concedió vitaliciamente al rey Carlos I, integrándola en la Corona de Castilla.

Situación actual

  • La Orden de Alcántara aún existe hoy como orden honorífica y nobiliaria, sin funciones militares.
  • Forma parte del Consejo de Órdenes Militares de España, junto con Santiago, Calatrava y Montesa.
  • Requisitos actuales: nobleza comprobada, fe católica y conducta ejemplar.

Comparación con otras órdenes hispánicas

Orden Fundación Reino original Símbolo Enfoque principal
Alcántara ~1176 León Cruz verde flordelisada Defensa en el oeste ibérico
Calatrava 1158 Castilla Cruz roja flordelisada Defensa del centro peninsular
Santiago ~1170 León/Castilla Cruz espada roja Defensa y peregrinación
Montesa 1317 Valencia Cruz blanca sobre negro Sustituye a Templarios

 


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 18 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo