En Ordenes y Congregaciones Religiosas

La Orden de Calatrava

La Orden de Calatrava fue la primera gran orden militar-religiosa hispánica, fundada en el siglo XII durante la Reconquista. Tuvo un papel crucial en la defensa de los reinos cristianos frente al islam en la Península Ibérica.

La Orden de Calatrava

Origen y fundación

Fundación: en 1158, en el Reino de Castilla.
Lugar: Calatrava la Vieja (cerca de Ciudad Real), una plaza fuerte recuperada de los musulmanes.
Fundadores: el abad Raymond de Fitero y el monje guerrero Diego Velázquez, del Císter.
Aprobación papal: en 1164 por el Papa Alejandro III.
Primera orden militar con regla cisterciense, inspirada en la del Císter (y en parte, en los Templarios).

Finalidad

  • Defensa de la frontera castellana frente a los musulmanes.
  • Repoblación y administración de territorios reconquistados.
  • Protección de la fe católica y vida religiosa entre sus miembros.

Símbolos y estructura

Símbolo: una cruz flordelisada roja, similar a la de los Templarios pero con forma de flor de lis.
Gran Maestre: jefe supremo, elegido por el capítulo de la orden.
Miembros:

  • Caballeros freires (militares)
  • Clérigos
  • Hermanos siervos o legos

Regla: vida comunitaria y monástica según el Císter, con votos de castidad, obediencia y pobreza.
Las encomiendas eran sus unidades territoriales y administrativas.

Territorio y poder

Tuvieron gran influencia política y territorial en Castilla-La Mancha y Andalucía.

Sedes principales:

  • Calatrava la Vieja (primera)
  • Luego, Calatrava la Nueva, en el siglo XIII.

Su poder rivalizaba con otras órdenes y hasta con nobles y obispos.

Acciones destacadas

Participaron en batallas clave como:

  • Batalla de las Navas de Tolosa (1212)

Ayudaron a consolidar el dominio cristiano en el sur de la península.

Declive e integración en la Corona

  • Desde el siglo XV, las órdenes empezaron a perder poder militar real.
  • En 1487, los Reyes Católicos tomaron el control administrativo.
  • En 1523, el Papa concedió el maestrazgo vitalicio al rey Carlos I, integrando la orden en la Corona.
  • Desde entonces, funcionó como institución nobiliaria y honorífica.

Estado actual

  • La Orden de Calatrava sigue existiendo hoy, bajo supervisión del Consejo de Órdenes Militares de España.
  • Solo se accede por méritos, nobleza probada y fe católica.
  • Su papel es simbólico, cultural y religioso, sin funciones militares.

Comparativa con otras órdenes hispánicas

Orden Fundación Reino Símbolo Enfoque principal
Calatrava 1158 Castilla Cruz flordelisada roja Defensa de Castilla
Santiago ~1170 León/Castilla Cruz en forma de espada Peregrinos y frontera
Alcántara ~1156 León Cruz verde flordelisada Frontera extremeña
Montesa 1317 Valencia Cruz blanca sobre negro Sustituyó a Templarios

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 18 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo