La Orden de los Hospitalarios
La Orden de los Hospitalarios, también conocida como la Orden de San Juan de Jerusalén, es una de las más antiguas órdenes religiosas y militares de la Edad Media, y aún existe hoy, bajo el nombre de Soberana Orden Militar de Malta.

Origen
Fundación: hacia el año 1048 como hospital cristiano en Jerusalén, antes de la Primera Cruzada.
Aprobación oficial como orden religiosa: en 1113 por el Papa Pascual II.
Nombre original: Orden de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Jerusalén.
Fundador: Beato Gerardo (Gerardo Tenque), quien organizó el hospital para atender peregrinos cristianos en Tierra Santa.
Finalidades iniciales
- Atención médica y hospitalaria a peregrinos y necesitados.
- Posteriormente, también defensa militar de Tierra Santa, por lo que se convirtieron en orden militar-religiosa.
Evolución como orden militar
- Después de la toma de Jerusalén (1099), los Hospitalarios comenzaron a armarse y adquirir fortalezas.
- Participaron en la defensa de los Estados Cruzados.
- Con la pérdida de Tierra Santa (1291), se trasladaron a:
- Chipre
- Luego a Rodas (1309–1522)
- Finalmente a Malta (1530–1798), por donación del emperador Carlos V.
Símbolos y estructura
Símbolo: Cruz blanca de ocho puntas (Cruz de Malta) sobre fondo negro o rojo.
Lema: Tuitio fidei et obsequium pauperum (“Defensa de la fe y servicio a los pobres”).
Gran Maestre: líder supremo de la orden, con funciones religiosas, militares y diplomáticas.
Divididos en:
- Caballeros
- Hermanos clérigos
- Hermanos serviciales
La etapa en Malta
- Gobernaron Malta desde 1530 hasta 1798 como orden soberana (casi como un Estado).
- Resistieron el gran asedio otomano en 1565.
- Fueron expulsados por Napoleón en 1798 durante su campaña a Egipto.
Situación actual: Soberana Orden Militar de Malta
Nombre actual: Orden de Malta
Sede: Roma
Entidad soberana sin territorio, reconocida como sujeto de derecho internacional (más de 100 embajadas).
Función actual: asistencia humanitaria, médica y caritativa en todo el mundo.
Tiene unos 13,000 miembros, entre caballeros, damas, voluntarios y personal médico.
Diferencias con otras órdenes medievales
Característica | Hospitalarios | Templarios | Teutónicos |
---|---|---|---|
Función original | Cuidado de enfermos y peregrinos | Protección militar en Tierra Santa | Atención a peregrinos alemanes |
Evolución | Orden médica y luego militar | Orden militar con red financiera | Orden militar en el Báltico |
Estado actual | Sigue existiendo como orden soberana | Suprimida en 1312 | Sigue existiendo como orden religiosa |