El Dios Palante
Palante es un dios titán menor en la mitología griega, asociado principalmente con la guerra. Es un miembro de la segunda generación de titanes, hijo de los titanes Crío y Euribia, y es conocido tanto por su linaje como por sus propios descendientes.

Origen y Familia
Padres: Crío (titán del poder y las constelaciones) y Euribia (una diosa marina).
Esposa: Estigia (Styx), la personificación del río Estigia, que separa el mundo de los vivos del inframundo.
Hijos:
- Zelus (Zelo): Personificación del fervor, la competencia y la rivalidad.
- Nike: Diosa de la victoria.
- Cratos (Kratos): Personificación de la fuerza y el poder.
- Bía: Personificación de la fuerza bruta y la violencia.
Mitos Principales
La Guerra de los Titanes
Aunque Palante no es uno de los titanes más destacados en los mitos griegos, se menciona en el contexto de la Titanomaquia, la gran guerra entre los titanes y los dioses olímpicos. Durante este conflicto, se dice que Palante luchó del lado de los titanes contra Zeus y los otros dioses olímpicos.
Después de la derrota de los titanes, Palante, como muchos otros titanes, fue desterrado al Tártaro, el profundo abismo donde los titanes fueron encarcelados.
Descendencia Poderosa
Palante es quizás más conocido por sus hijos que por sus propios logros. Con Estigia, Palante engendró a algunas de las deidades más poderosas y simbólicas de la mitología griega:
Nike:
La diosa de la victoria, que es frecuentemente representada acompañando a Zeus o Atenea. Es un símbolo de triunfo tanto en la guerra como en la competencia.
Zelus:
Representa la competencia y la emulación, a menudo visto como una fuerza impulsora detrás de los logros y el esfuerzo humano.
Cratos:
La personificación de la fuerza, Cratos es un símbolo del poder físico y la autoridad, y en algunos mitos aparece como un sirviente de Zeus.
Bía:
Asociada con la fuerza bruta y la violencia, Bía es otra manifestación de la energía destructiva que puede ser tanto protectora como devastadora.
Atributos y Simbolismo
Palante, cuyo nombre a veces se traduce como "el luchador" o "el guerrero", está relacionado con la guerra y la fuerza, aunque no es tan prominente como Ares, el dios olímpico de la guerra. Sin embargo, a través de sus hijos, Palante representa diversas formas de poder y fuerza que son fundamentales en la mitología griega.
Culto y Devoción
Palante no parece haber tenido un culto específico en la antigua Grecia. Su papel en los mitos es más bien secundario, y su importancia se deriva principalmente de su linaje y su conexión con Estigia y sus hijos, que sí juegan roles más significativos en la mitología.
Importancia en la Mitología Griega
Aunque Palante no es una figura central en la mitología griega, su conexión con la guerra y la fuerza a través de sus hijos lo vincula a algunos de los conceptos más importantes en la mitología, como la victoria, la fuerza y la competencia. Su descendencia, en particular Nike, sigue siendo un símbolo perdurable de triunfo y poder, lo que asegura que el legado de Palante, aunque indirecto, perdure en la tradición mitológica griega.