La Titan Rea
Rea es una de las titánides en la mitología griega, conocida principalmente por ser la madre de los dioses olímpicos y por su papel crucial en la narrativa de la Titanomaquia, la guerra entre los titanes y los dioses olímpicos.

Su nombre a menudo se asocia con la "madre de los dioses" debido a su importante rol en la genealogía divina.
Origen y Familia
Padres: Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra).
Hermanos: Cronos, Océano, Japeto, Hiperión, Ceos, Crío, Tetis, Temis, Mnemósine, Febe, Tea.
Esposo: Cronos, el líder de los titanes y personificación del tiempo.
Hijos:
- Hestia: Diosa del hogar y del fuego del hogar.
- Deméter: Diosa de la agricultura y la fertilidad.
- Hera: Diosa del matrimonio y reina de los dioses olímpicos.
- Hades: Dios del inframundo.
- Poseidón: Dios del mar.
- Zeus: Dios del cielo y el trueno, rey de los dioses olímpicos.
Rol y Simbolismo
Rea es una figura esencial en la mitología griega debido a su rol como madre de los dioses olímpicos y su influencia en la narrativa del cambio de poder entre los titanes y los dioses olímpicos.
Madre de los Dioses Olímpicos:
Rea es conocida principalmente por ser la madre de los seis principales dioses olímpicos: Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus. Su papel como madre de estos dioses subraya su importancia en la genealogía divina y en el establecimiento del nuevo orden olímpico.
Protección de Zeus:
Uno de los mitos más conocidos sobre Rea es su papel en la salvación de Zeus. Cronos, su esposo, temía una profecía que decía que uno de sus hijos lo derrocaría, así que devoró a cada uno de ellos al nacer. Para salvar a Zeus, el hijo más joven, Rea engañó a Cronos dándole una piedra envuelta en pañales en lugar del bebé. Zeus fue escondido en una cueva en Creta y criado en secreto.
Participación en la Mitología
Rea desempeña un papel importante en la mitología debido a su papel en la Titanomaquia y su influencia en el ciclo de poder divino.
La Titanomaquia:
Aunque Rea no luchó directamente en la Titanomaquia, su papel en la protección de Zeus y su apoyo a sus hijos durante el conflicto es crucial para la victoria de los olímpicos. La ayuda que brindó a Zeus al esconderlo y alimentarlo con la leche de la cabra Amaltea fue fundamental para el eventual derrocamiento de Cronos.
Rebeldía y Nueva Era:
La influencia de Rea en la Titanomaquia representa el cambio de la antigua era titánica a la nueva era olímpica. Su apoyo a sus hijos simboliza la transición hacia un nuevo orden en el universo mitológico.
Representación
Rea es a menudo representada en el arte antiguo como una figura majestuosa y maternal. Puede ser mostrada con atributos que reflejan su papel como madre de los dioses, como una diadema o una diosa que amamanta a sus hijos. También se la puede ver con una corona de flores, simbolizando la fertilidad y la abundancia.
Importancia en la Mitología
Rea es fundamental en la mitología griega por su papel en la protección y crianza de los futuros dioses olímpicos. Su historia destaca la importancia de la maternidad y la protección en la narrativa divina, así como el papel crucial que juega en el cambio de poder de los titanes a los dioses olímpicos.
Legado
El legado de Rea perdura a través de su influencia en la genealogía divina y su papel en la historia del panteón griego. Su figura como madre de los principales dioses olímpicos subraya su importancia en la estructura y el equilibrio del cosmos mitológico. Su papel en la protección de Zeus y su apoyo a sus hijos han asegurado su lugar en la narrativa mitológica y en la historia de la antigua Grecia.