En Mares y Océanos

El Océano Glacial Antártico (o Austral)

El Océano Glacial Antártico, también llamado Océano Austral, es el cuarto océano más grande del planeta y el más reciente en ser reconocido oficialmente. Rodea completamente al continente antártico, al sur del paralelo 60° S, y se caracteriza por sus aguas heladas, hielo flotante y su papel crucial en la regulación del clima mundial.

El Océano Glacial Antártico (o Austral)

Características principales

Superficie aproximada: 20 millones de km².
Profundidad media: 3.200 metros.
Punto más profundo: Fosa de las Islas Sandwich del Sur, con más de 7.400 metros.
Temperatura: Muy baja, a menudo cerca del punto de congelación.
Rodea completamente a la Antártida, y se conecta con los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.

Origen del nombre

El nombre “Antártico” proviene del griego “antarktikos” (ἀνταρκτικός), que significa “opuesto al Ártico” (del griego arktikos, "del oso", por la constelación Osa Mayor visible en el norte).
Por eso también se le llama Océano Austral, ya que se ubica en las latitudes más australes (meridionales) del planeta.

Aunque el término "Océano Austral" se usaba desde hace siglos, fue oficialmente reconocido en el año 2000 por la Organización Hidrográfica Internacional (IHO) como el quinto océano del mundo.

Ubicación

Rodea al continente antártico.
Se extiende desde la costa de la Antártida hasta el paralelo 60° S.
Abarca zonas del sur del océano Atlántico, Índico y Pacífico.

Clima y hielo

Clima polar extremo, con vientos fuertes, tormentas marinas y temperaturas bajo cero casi todo el año.
Alberga icebergs flotantes, banquisas (hielo marino) y plataformas de hielo, como la de Ross o la de Larsen.
En invierno, la superficie helada puede duplicar el tamaño del continente antártico.

Corrientes y clima global

Contiene la Corriente Circumpolar Antártica, la más fuerte del mundo, que da vueltas al continente sin interrupciones y conecta todos los océanos.
Ayuda a regular la temperatura global y distribuye nutrientes marinos.
Es clave en el sistema de circulación termohalina, que impulsa las corrientes oceánicas globales.

Fauna marina

A pesar del frío, el océano Austral alberga una rica biodiversidad adaptada al entorno:

  • Pingüinos (emperador, Adelia, papúa)
  • Focas y leones marinos
  • Ballenas (jubaras, azules, minke)
  • Krill antártico, base de la cadena alimenticia
  • Peces y aves marinas como el petrel y el albatros

Importancia científica

Escenario de investigaciones científicas internacionales sobre el cambio climático, los océanos y la vida marina.
Los cambios en su temperatura e hielo tienen efectos directos sobre el nivel del mar en todo el mundo.

Problemas actuales

  • Deshielo acelerado de plataformas de hielo antártico.
  • Impacto del cambio climático global.
  • Pesca industrial del krill y otras especies.
  • Aumento del tráfico marítimo y contaminación.

El Tratado Antártico protege esta región para fines pacíficos y científicos, pero no impide del todo su explotación futura.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 03 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo