En Lectura de la suerte
Lectura del Tarot
Es una baraja de naipes a menudo utilizada como medio de consulta e interpretación de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños, percepciones y/o estados emocionales constituyendo, además, un tipo de cartomancia.

Sus orígenes datan al menos del siglo XIV, y la técnica se basa en la selección de cartas de una baraja especial, que luego son interpretadas por un lector, de acuerdo al orden o disposición en que han sido seleccionadas y/o repartidas.
Los símbolos arquetípicos de las cartas de Tarot relacionados con los asuntos de la vida cotidiana, permiten explorar la historia personal y ver más claramente la realidad de la existencia.
Según las personas que emplean este tipo de adivinación, el Tarot es un recurso que actúa como desencadenante para la meditación, reflexión y contemplación, la cual permite el análisis de problemas y la clarificación de las decisiones a tomar. La práctica en la tirada del Tarot estimula la intuición, el autoconocimiento y el crecimiento espiritual.
Asimismo, manifiestan que a través de la lectura de las cartas de Tarot se puede acceder a una dimensión del universo, que de otro modo permanecería oculta, y sus símbolos ofrecen una visión alternativa y una nueva perspectiva frente a los problemas de la vida.
El Tarot fue concebido como un sistema de aprendizaje humano y esotérico y como tal, debe ser considerado una orientación y nunca un vaticinio, como un libro de las infinitas respuestas, tal como era entendido por los sabios medievales.
Existen distintos tipos de Tarot y todos tienen el mismo poder para despertar las capacidades de clarividencia dormidas.
Sólo la práctica permite desarrollarla para poder estar seguros de que lo que se manifiesta en nuestra consciencia es producto de ésta y no de la mera intuición.
No se trata de que sean necesariamente predictivas, pero sí, en cambio, pueden brindar importantes señales de atención sobre el futuro.
La baraja de tarot está compuesta por 78 cartas, divididas en arcanos mayores y menores.
La palabra "arcano" proviene del latín arcanum, que significa misterio o secreto.
Las cartas de los arcanos mayores, 22 en total, son:
- El Mago
- La Sacerdotisa
- La Emperatriz
- El Emperador
- El Sumo Sacerdote
- El Enamorado (también conocida como "Los Enamorados")
- El Carro
- La Justicia
- El Ermitaño
- La Rueda de la Fortuna
- La Fuerza
- El Colgado
- La Muerte
- La Templanza
- El Diablo
- La Casa de Dios (La Torre)
- La Estrella
- La Luna
- El Sol
- El Juicio
- El Mundo
- El Loco
Esta última es la única carta, dependiendo el tipo de naipe o su edición, puede no estar numerada o bien corresponderle el número cero. También se refieren a los 22 Arcanos Mayores como triunfos (atouts en francés, atutti en italiano) lo que significa "por encima de todo".
Los arcanos menores son un conjunto de 56 cartas divididas en 4 palos de 14 cartas: espadas, copas, bastos y oros, como en la baraja española. estas cartas tienen una ligera variación: cartas numeradas del uno al diez, más los personajes de la corte: "sota", "reina", "rey" y "caballero"; los que se cree que eran los cuatro niveles sociales durante los tiempos medievales: nobleza simbolizados por las espadas; campesinos por los bastos; el clero por las copas; y los comerciantes por los oros.
Hay diferentes tipos de tarot, y entre ellos tenemos:
El Tarot de Marsella es el más difundido, sin embargo existen muchos tipos de Tarot, cuyos naipes difieren aunque comparten en muchos casos, significados equivalentes.
Existen muchos tipos de Tarot, algunos de los más conocidos son:
- Tarot Egipcio, proviene del Gran Libro de Thot, concebido como un compendio de toda la sabiduría del Antiguo Egipto.
- Tarot de Marsella, es el atribuído a los caballeros templarios, quienes perseguidos por la Inquisición, lo desarrollaron en su destierro para preservar conocimientos esotéricos.
- Tarot Celta, proviene de los druidas, un grupo intelectual celta que habitaba al sur de Inglaterra y Bretaña en Francia, que se destacaron por ser grandes videntes.
- Tarot Gitano, es el resultado de una fusión de culturas que se inspira en gran parte en el Tarot de Marsella, pero se adapta a las carcaterísticas propias de la cultura de este pueblo.
- Tarot de los Orishas, es de origen africano, en la actualidad se utilizado en España, Brasil y Africa. Tiene símbolos y fíguras típicos de la cultura del continente negro.
- Tarot Zen de Osho, es un medio de comunicación interior que trata de establecer un contacto directo con la energía superior.
- Tarot Etteilla, fue creado por Alliette, un parisino que vivió en el siglo XVIII, para evitar problemas con la justicia, invirtió su nombre. Fue el primero en dar sentido a las cartas invertidas.
- Tarot de Crowley, fue inventado por este poeta inglés, interesado por el yoga y el tantrismo, a partir de conocimientos adquiridos en la India.
- Tarot Rider-Waite, creado por un estadounidense que vivió en Inglaterra, y que se hizo famoso por ser la baraja más utilizada en el norte de Europa.
- Tarot de Eliphas Levi, quien vio en las cartas del tarot una síntesis de la ciencia y la clave para interpretar la Cábala.
La lectura de las cartas del Tarot encierra elementos objetivos determinados por las cartas y su significación y otros subjetivos, relacionados con el desarrollo de las facultades parapsicológicas del tarotista.
En cualquier caso, la interpretación del significado de una tirada debe ser siempre cauta y contemplar el interés del consultante.
En el mejor de los casos, será una orientación más que una predicción inequívoca.
Básicamente, la tirada del Tarot implica la lectura de los Arcanos Mayores, aunque también es posible realizar una tirada combinada que incluya la interpretación de los Arcanos Menores de la baraja española.
Procedimiento para tirar el Tarot:
- Deberás partir de un mazo perfectamente ordenado y concentrarte en el consultante o en algún asunto específico que él plantee. Esto constituye una parte fundamental de tu entrenamiento, para desarrollar tus facultades parapsicológicas y tu clarividencia.
- Si el consultante desea preguntar acerca de alguna persona en particular, deberá proporcionarte sus datos personales, nombre, fecha de nacimiento, lugar; cuanta más información te brinde, mejor será tu clarividencia, respecto a esa persona.
- Depositarás las cartas boca abajo sobre la mesa y continuarás barajando con movimientos circulares, en el sentido de las agujas del reloj, hasta que el conjunto de naipes se separe en dos grupos.
- Entonces, las reunirás sin levantarlas de la mesa y le presentarás el mazo al consultante, al que le pedirás que haga dos cortes.
- En ese momento, mirarás las cartas que quedaron abajo de cada una de esas tres pilas de cartas. Ellas te informarán sobre la actitud del consultante hacia la consulta. Esto será muy importante a la hora de saber, la mejor manera de informar sobre tus hallazgos.
- Volverás a reunir las tres pilas, en el mismo orden en que fueron cortadas y pedirás que haga un nuevo corte. Si el consultante no estuviese presente, lo harás tú.
- Reunirás las cartas y comenzarás a sacar cartas desde abajo del mazo, colocándolas según el modelo de tirada que hayas elegido e invirtiéndolas en el movimiento. Debido a la mezcla inicial, con movimientos circulares, algunas quedarán derechas, mientras otras saldrán invertidas, lo que orientará su interpretación.
Entre las tiradas de tarot mas conocidas son:
- Tirada en cruz.
- Tirada a tres cartas.
- Tirada a sí o no.
- Tirada de los diez.
- Tirada cortesana.
- Tirada del Tatot Egípcio.