Se dice: ¿Calabera o Calavera?
Forma correcta de escribir: ¿Calabera o Calavera? Significado y oraciones empleando estas palabras.

La forma correcta es "calavera", de acuerdo con las normas de la Real Academia Española (RAE). A continuación, te proporcionaré una explicación detallada del significado de "calavera" y cinco ejemplos de su uso en oraciones:
Significado de "calavera":
"Calavera" es un sustantivo femenino que se refiere al hueso del cráneo humano, es decir, la estructura ósea que forma la parte superior de la cabeza y protege el cerebro. Además de su significado anatómico, "calavera" también se utiliza para referirse a una representación artística o simbólica de un cráneo humano, que a menudo se asocia con la muerte y se utiliza en celebraciones como el Día de los Muertos en algunas culturas. En el contexto de festividades y tradiciones, las calaveras suelen estar decoradas de manera colorida y festiva.
Ejemplos de oraciones con "calavera":
- "Los arqueólogos descubrieron una antigua calavera en el sitio de excavación."
En esta oración, "calavera" se utiliza para referirse al hueso del cráneo humano encontrado en un sitio arqueológico.
- "En el Día de los Muertos, es común ver calaveras de azúcar decoradas en los altares."
Aquí, "calaveras" se refiere a las representaciones artísticas de cráneos de azúcar utilizadas en la celebración del Día de los Muertos.
- "La película de terror tenía una escena escalofriante con una calavera parlante."
En este caso, "calavera" se utiliza para describir un objeto o elemento de la película que representa un cráneo humano.
- "El tatuaje en su brazo es una calavera con rosas y hojas."
Se menciona un diseño de tatuaje que incluye una representación de una calavera.
- "La calavera de cristal es un enigma que ha intrigado a los científicos durante años."
Aquí, "calavera de cristal" se refiere a una supuesta reliquia precolombina en forma de cráneo tallado en cristal, que ha sido objeto de debate y especulación.
"Calavera" es la forma correcta de referirse al hueso del cráneo humano y a las representaciones artísticas o simbólicas de cráneos que se utilizan en diversas culturas y contextos. La palabra se asocia comúnmente con la muerte y se utiliza en celebraciones y expresiones artísticas.