En Gramática

Errores comunes en el uso de las preposiciones

Entre las incorrecciones más comunes dentro de la gramática española, figura el uso inadecuado de las preposiciones.

Errores comunes en el uso de las preposiciones
  1. La preposición "en", junto con complementos de materia.
Ejemplos:
Anillo hecho en plata
Mesa en pino
Debe emplearse la preposición "de", si todo el objeto está hecho del material expresado o "con", si tiene sólo parte de él:
Una mesa de madera
Un abrigo hecho con lana
  1. Uso de la preposición "sobre", para referirnos a una parte del total:
Ejemplo:
En las elecciones votaron sólo mil sobre los diez mil socios que tiene el club
Para ello, debe usarse la preposición "de":
En las elecciones votaron sólo mil de los diez mil socios que tiene el club
  1. Uso de la preposición "sobre" en lugar de "en".
Ejemplo:
Por favor, no escriban nada sobre el libro
Lo adecuado es:
Por favor, no escriban nada en el libro
  1. Uso de la preposición "sobre" en vez de "a" o "al". En el lenguaje deportivo, se escuchan de forma constante.
Ejemplo:
El arbitro no señaló una clara falta sobre el delantero
Como se trata de un complemento directo, lo correcto es:
El arbitro no señaló una clara falta al delantero
  1. Empleo de la preposición "frente a" por "contra".
Ejemplo:
Frente a la opinión del jefe nada puede decirse
Lo correcto es:
Contra la opinión del jefe nada puede decirse
  1. Utilizar la preposición "bajo" por "según" o "desde".
Ejemplo:
Bajo mi punto de vista
Bajo su opinión
ha de ser necesariamente:
Desde mi punto de vista
Según mi opinión
  1. El uso de la preposición "bajo" en lugar de "por".
Ejemplo:
Está haciendo un libro bajo encargo del editor
Lo correcto sería:
Esta haciendo un libro por encargo del editor

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional