En Gramática

Uso de la vocal temática

La vocal temática es el morfema flexivo que se encarga de indicar la categoría verbal del lexema, independientemente de que este funcione como verbo o no.

Uso de la vocal temática

La vocal temática distingue entre las tres conjugaciones del español y el tema al que se corresponde cada verbo.

  • Tema de presente: De él proceden las formas del presente de indicativo, del presente de subjuntivo y del imperativo
  • Tema de pretérito: A partir de él se forman el pretérito imperfecto y el pretérito perfecto simple de indicativo, el pretérito imperfecto y el futuro de subjuntivo, así como el participio y el gerundio
  • Tema de futuro: Con este tema se construyen las formas del futuro de indicativo, del condicional y del infinitivo


1ª conjunción: -ar

2ª conjunción: -er

3ª conjunción: -ir

El verbo es el núcleo del sintagma verbal. Muchos verbos indican acciones, como bailar, hablar, volar... Pero otros muchos expresan estados o procesos que experimentan los seres, como ser, estar, vivir, crecer, envejecer, quedar, etcétera.

Estructura: El verbo admite muchas formas distintas, que son resultado de combinar dos partes:

  • La raíz o lexema del verbo soporta el significado semántico: cant-ar, com-er, part-ir. La raíz se obtiene quitando al infinitivo la terminación -ar, -er o -ir: cant-ar, beb-er, sal-ir.
  • Las desinencias son las terminaciones que se añaden a una misma raíz para obtener las distintas formas de un verbo, y que aportan significados gramaticales: cant-o, cant-abais, cant-arán. Estos significados son: persona, número, tiempo, modo y aspecto.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional