En Gramática

¿Qué es flexión, en lingüística?

La flexión es la alteración que experimentan las palabras mediante morfemas constituyentes según el significado gramatical o categórico para expresar sus distintas funciones dentro de la oración y sus relaciones de dependencia o de concordancia con otras palabras o elementos oracionales.

¿Qué es flexión, en lingüística?

En gramática tradicional, la flexión suele recibir nombres diferentes según nombres diferentes según se aplique a diferentes clases de palabras:

  • Flexión nominal, que suele denominarse declinación y en las lenguas indoeuropeas se aplica normalmente a sustantivos, pronombres y adjetivos.
  • Flexión verbal. que suele denominarse conjugación


Flexión y derivación:

La flexión se distingue de la derivación en que este último caso, los morfemas no añaden un valor simplemente gramatical, sino que los afijos o sufijos derivativos, comportan cambios semánticos referenciales y no puramente gramaticales.

La diferencia semántico-gramatical entre flexión y derivación comporta una restricción casi universal en el orden de los morfemas flexivos y derivativos: los afijos derivativos están más cerca de la raíz que los morfemas flexivos cuando ambos están presentes.

  • Flexión nominal:


En las lenguas flexivas, el nombre se compone de un lexema o raíz y posiblemente de otros morfemas constituyentes o gramaticales de género, número o caso gramatical. Así, un nombre tiene una forma u otra en términos de su género, número y a veces caso. El conjunto de formas de una raíz entre las cuales no existen diferencias semánticas sino solo gramaticales, todas estas variantes forman la llamada declinación.

Los nombres también pueden recibir morfemas derivativos o morfemas libres o clíticos como el artículo, sin significado léxico. Estos otros morfemas no se consideran parte de la flexión.

  • Flexión Verbal:


El verbo se compone de un lexema y de morfemas constituyentes o gramaticales denominados desinencias que indican tiempo, modo, aspecto, voz, número y persona. Estas variaciones constituyen la llamada conjugación. También puede recibir morfemas derivativos afijales o afijos.



Palabras invariables:

El término "palabra invariante" se refiere a cualquier cadena de morfemas que no admite flexión de los tipos anteriores y por tanto no presenta variación por causa de la flexión, siendo su forma invariable.

En español que es una lengua flexiva solo las preposiciones, las interjecciones y otras pocas categorías son palabras invariables. Aunque el chino, por ejemplo, que es una lengua aislante la clase de palabras invariantes es más amplia.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional