En Enfermedades

El Dengue

El dengue es una enfermedad viral, transmitida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti que se propaga rápidamente en zonas tropicales.

El Dengue

Anualmente se presentan un estimado de 50-100 millones de casos de dengue clásico y 250,000 a 500,000 casos de dengue hemorrágico en el mundo. Más de la mitad de la población mundial vive en áreas con riesgo de infección.

Es una enfermedad infecciosa producida por el virus dengue (4 serotipos), transmitida por un zancudo llamado Aedes aegypti, que se reproduce en los depósitos de agua que se encuentran expuestas al aire libre.

Cuando el zancudo pica a una persona enferma de dengue, el virus ingresa a su organismo, y luego, al picar a una persona sana, la contagia.

El dengue tiene dos formas de presentarse:

  • Dengue clásico
  • Dengue hemorrágico

Síntomas del dengue

Los síntomas del dengue clásico, son: fiebre alta, dolor de cabeza, de ojos, en los huesos y, cuando la enfermedad es grave, puede haber moretones y sangrado.

En el caso del tipo de dengue, conocido como asiático americano, esteproduce cuadros de shock luego de presentar dolor abdominal.

De presentar alguno de estos síntomas, acuda al Centro de Salud más cercano.

Evitando el dengue

El zancudo de clase "Aedes aegypti", que transmite el dengue, deposita sus huevos en lugares donde se almacena el agua y se reproduce con gran facilidad cuando aumenta la temperatura y las lluvias.

Para evitar que esto suceda se exhorta a la población a tomar las siguientes recomendaciones: lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, cambiar el agua del bebedero de los animales diariamente y eliminar los objetos inservibles donde se pueda acumular agua.

El Dengue

Asimismo acuda de inmediato al establecimiento de salud más cerca de su domicilio si presenta fiebre continua y síntomas similares a los que caracterizan al dengue, a fin de realizarse los exámenes de despistaje respectivo y, de ser el caso, recibir el tratamiento oportuno y así evitar poner en riesgo la salud.

Tratamiento médico del dengue

No hay un tratamiento específico para el paciente con dengue. En el establecimiento de salud deben tratar los síntomas, como los dolores de cabeza y del cuerpo, con analgésicos y antipiréticos. Es importante también que el paciente esté en reposo e ingiera líquidos.

Los pacientes con dengue y sangrado deben ser observados cuidadosamente para la identificación de signos de alarma y evitar mayores complicaciones, como mayor sangrado, caída de la presión, etc.

El Dengue

Cuidados para no contraer el dengue

Es necesario identificar los depósitos que pueden ser "criaderos" del zancudo. Por ejemplo, cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros, así como objetos inservibles como latas, botellas plásticas, llantas en desuso, entre otros, porque con la acumulación del agua la hembra del zancudo puede depositar los huevos y reproducirse.

Por lo tanto, la única manera de prevenir es cepillar las paredes de estos depósitos, taparlos adecuadamente y eliminar y destruir los inservibles.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 14 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo