En diferencias significado
Diferencia entre Conclusión y Resumen
También muchos piensan que ambas palabras significan lo mismo, pero existen entre ellas una marcada diferencia que las distingue, y que lo aclararemos a continuación.

Estos vocablos se utilizan cuando se les deja a los alumnos, sean escolares o universitarios, las diversas tareas y asignaciones sobre un tema referido, e inclusive también se emplean como preguntas de exámen, pero estos términos no significan lo mismo.
Conclusión: es una proposición final, al cual se llega luego de la consideración de la evidencia, de las discusiones, investigaciones o premisas, en los cuales se profundizan.
El uso de la conclusión es muy común en trabajos investigativos o académicos.
Resumen: es la representación abreviada y precisa del contenido de un texto o documento, sin interpretación crítica, y sin análisis, es decir, una breve redacción que recoje las ideas principales del texto, el cual debe ser preciso y sin modificaciones, ni opiniones personales.
En el resumen no se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, porque si es así, tendríamos un resumen comentado, que es más subjetivo y más personal.
Por último, entendemos que la "conclusión", es la resolución final que se ha tomado sobre una materia o deducción que se ha llegado, previa observación, estudio o análisis; y el "resumen" presenta en forma reducida y directa las ideas principales del texto, y por ende del autor del mismo.