Distribución de la población peruana
Luego del resultado censal de población podemos determinar cómo se distribuyen los habitantes por regiones, sexo u otra clasificación.

Se ha podido determinar que, por región natural, la Región de la Costa es la más poblada con 17 millones 37 mil 297 habitantes, le sigue la Sierra con 8 millones 268 mil 183 habitantes y la Selva 4 millones 76 mil 404 habitantes. En términos porcentuales, la Costa es la región más poblada del país (58,0%), que ocupa más de la mitad de los habitantes.
Con respecto al tipo de sexo, la población masculina asciende a 14 millones 450 mil 757 hombres, que representan el 49,2% de la población censada y la población femenina a 14 millones 931 mil 127 mujeres, el 50,8%. Con ello, podemos indicar que la población femenina es mayor en nuestro país.
En tanto, por departamentos, el lugar donde se concentra la mayor cantidad de habitantes se encuentra en la ciudad capital, que corresponde al departamento de Lima, la cual está determinada por Lima Metropolitana (Capital) y Lima provincias. Luego, sigue en tamaño de población los departamentos de Piura, La Libertad, Arequipa, Cajamarca y los demás departamentos. En tanto, el departamento de menor población es el de Madre de Dios, seguido de Moquegua y tumbes.
Población censada | Total | Hombres | Mujeres | |
---|---|---|---|---|
PERÚ | 29,381,884 | 14,450,757 | 14,931,127 | |
Lima | 9,465,009 | 32.21% | 4,621,125 | 4,843,884 |
Piura | 1,855,605 | 6.32% | 917,946 | 937,659 |
La Libertad | 1,769,057 | 6.02% | 862,537 | 906,520 |
Arequipa | 1,373,793 | 4.68% | 674,380 | 699,413 |
Cajamarca | 1,351,149 | 4.60% | 662,030 | 689,119 |
Junín | 1,245,718 | 4.24% | 608,282 | 637,436 |
Cusco | 1,205,341 | 4.10% | 597,287 | 608,054 |
Lambayeque | 1,190,356 | 4.05% | 575,879 | 614,477 |
Puno | 1,176,860 | 4.01% | 580,275 | 596,585 |
Áncash | 1,086,021 | 3.70% | 534,551 | 551,470 |
Prov. Constitucional Del Callao | 985,510 | 3.35% | 481,781 | 503,729 |
Loreto | 888,824 | 3.03% | 446,118 | 442,706 |
Ica | 838,645 | 2.85% | 412,369 | 426,276 |
San Martín | 812,604 | 2.77% | 414,481 | 398,123 |
Huánuco | 725,848 | 2.47% | 359,079 | 366,769 |
Ayacucho | 616,449 | 2.10% | 303,869 | 312,580 |
Ucayali | 495,794 | 1.69% | 250,301 | 245,493 |
Apurímac | 406,981 | 1.39% | 200,729 | 206,252 |
Amazonas | 382,398 | 1.30% | 192,861 | 189,537 |
Huancavelica | 353,838 | 1.20% | 171,672 | 182,166 |
Tacna | 327,290 | 1.11% | 163,125 | 164,165 |
Pasco | 255,937 | 0.87% | 128,833 | 127,104 |
Tumbes | 224,248 | 0.76% | 113,061 | 111,187 |
Moquegua | 174,583 | 0.59% | 87,936 | 86,647 |
Madre De Dios | 139,257 | 0.47% | 72,912 | 66,345 |
Extranjero | 34,769 | 0.12% | 17,338 | 17,431 |
Densidad poblacional por departamento
De acuerdo a los resultados del Censo de 2017, la Provincia Constitucional del Callao (6,815.8 Hab./Km2) y la provincia de Lima (3,278.9 Hab./Km2), destacan por presentar la densidad más alta del país. Lo que significa, que la ciudad capital y portuaria del Perú albergan la mayor cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado.
Por el contrario, los departamentos selváticos de Madre de Dios (1.7 Hab./Km2), Loreto (2.4 Hab./Km2) y Ucayali (4.9 Hab./Km2), presentaron la menor densidad poblacional.