En Carnavales Peruanos

El Carnaval en Piura

En Piura, uno de las regiones más atractivas del norte peruano, la fiesta del Carnaval se vive con la misma tradición que en otras localidades del Perú, resaltando el color y la tradición por encima de las demás costumbres.

El Carnaval en Piura

El Carnaval piurano tiene su máxima expresión en Sechura, conocida como ‘La Capital de Arena’ por estar ubicada en pleno Desierto de Sechura. Durante los carnavales se celebra también la fiesta de San Sebastián, quien recibe un agasajo en el primer día de celebraciones y también muchos pedidos para que el agua en la localidad no escasee.

Luego de rendirle culto a San Sebastián, pasamos a los conocidos recorridos de las comparsas, que junto a los carros alegóricos se encargan de recuperar la tradición piurana. Las comparsas son presididas por la reina del Carnaval, además de una figura emblemática en los carnavales de todo el país: El Ño Carnavalón.

Este personaje presenta un testamento el día previo al miércoles de ceniza, donde se burla de las principales autoridades de la región luego de ser esparcidas por sus cenizas. Es común también que en el testamento se otorguen también herencias ocurrentes a los pobladores que se hayan portado mal durante el año.

Durante el carnaval piurano, también son comunes las tradicionales yunzas cuya celebración está a cargo de los mayordomos. Las yunzas son celebraciones que se dan alrededor de un árbol que se encuentra plantado de manera artificial y cuenta con muchos obsequios en sus ramas. Parejas bailan alrededor del árbol y lo van cortando hasta que lo termine derribando la persona que se encargará de organizar la próxima yunza.

También se celebran desfiles, donde se presentan bandas de músicos que también pueden llegar de diversos puntos del país, para entrar en competencia y gozar de la diversión que significa el carnaval piurano.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional