En Bricolaje

Cuidado y limpieza de las alfombras persas

Usted acaba de comprar una hermosa alfombra persa. Sabe que estas alfombras son muy duraderas, pero que necesitan cuidados adecuados y una buena limpieza periódica. Una alfombra bien conservada durará indefinidamente. Veamos cuáles son los cuidados básicos que necesita.

Cuidado y limpieza de las alfombras persas

Cuidados generales:

1. No se olvide del tapete. Consiga un tapete de buena calidad para colocarlo debajo de su alfombra. El tapete cumple más funciones que la de un simple antideslizante. Prolongará la vida de su alfombra brindándole un soporte que le permite respirar. Un buen tapete la protegerá de la suciedad, el uso y las arrugas, especialmente en áreas de mucha circulación.

2. Rótela al menos una vez al año. Ésto dependerá del sitio donde haya colocado su alfombra. Trate de evitar la exposición directa a la luz solar y el excesivo tránsito de gente. Si la alfombra tiene mucho uso, rótela cada seis meses.

3. Aspirar el polvo. La lana es un material poroso y absorbe mucha suciedad. Es esencial pasarle la aspiradora regularmente. Siempre aspire el polvo usando el cepillo. Para determinar la dirección del pelo, pase la mano por el cepillo de un lado a otro. La dirección que le resulte más suave será la dirección del pelo, y ésta posición es la que debe usar para aspirar su alfombra. Si usa el tubo de succión solo o el repuesto para aspirar las baldosas, puede hacer que la alfombra se desgaste prematuramente. Una vez al año dé vuelta la alfombra y aspire el reverso.

4. Polillas. Las polillas pueden causar serios daños a su alfombra. Combátalas y revise el reverso de la alfombra regularmente para evitar que se infeste de larvas. Las polillas suelen albergarse en alfombras que se encuentran en sitios oscuros, por ejemplo, debajo de la cama.

5. Almacenamiento. Si necesita guardar su alfombra por un período de tiempo prolongado, enróllela en forma cilíndrica. No olvide ponerle antes un antipolillas. Cúbrala con papel de estraza. Luego envuelva el rollo con olefina termosoldada (le recomendamos Tyvek® tipo 14, de Du Pont, que es impermeable, respirable y flexible). No use plástico porque no permitirá que su alfombra respire y puede criar moho. Guarde la alfombra en un sitio fresco y seco, bien ventilado. No cometa el error de guardarla en el ático o en las estanterías del garage.

Limpieza

Lo mejor es recurrir a un profesional. Éste no es un trabajo que usted pueda realizar por sí mismo. Consulte el directorio telefónico o pregunte en alguna tienda de decoración para que le recomienden un especialista. La frecuencia de la limpieza será de entre 1 y 3 años, dependiendo de la circulación en el sitio donde la alfombra haya sido colocada.

Líquidos derramados: Límpielos de inmediato. No espere a que se marchen las visitas o que la familia despeje la casa. Trabaje desde los bordes hacia el centro de la mancha para no extenderla. Si le queda una marca, tenga cuidado con los quitamanchas convencionales, ya que pueden dañar la alfombra. Si prefiere usar uno, pruébelo primero en alguna zona invisible.

[Fuente]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 15 de junio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo