GRABADO el 22-10-2025

Comunidad motera cuestiona chaleco obligatorio para motociclistas

Durante la mañana, representantes del gremio de motociclistas expresaron su malestar frente a las recientes disposiciones del Gobierno dentro del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao. Danny Mendoza, presidente de la comunidad Perú Moto, señaló que los motociclistas no se oponen a la medida, pero cuestionan que se pretenda aplicar nuevamente la prohibición de circular con dos personas en una misma moto, norma que según recordó ya se implementó en años anteriores sin resultados positivos comprobables.

Críticas a las medidas sin evidencia estadística

Mendoza indicó que las restricciones deben sustentarse en datos y no en decisiones populistas. Recordó que el uso obligatorio de chalecos numerados fue instaurado hace un mes sin que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) haya presentado un solo informe que demuestre su efectividad. No existe evidencia que justifique repetir medidas que no resuelven el problema de fondo, que es la delincuencia, no las motos, manifestó. Además, advirtió que imponer nuevamente este tipo de disposiciones podría vulnerar derechos constitucionales si no se aplican con criterios de proporcionalidad y razonabilidad.

El dirigente también señaló que los motociclistas están dispuestos a colaborar con las autoridades en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Afirmó que existen más de tres millones de motociclistas en el país un millón y medio solo en Lima que podrían servir como apoyo para la vigilancia y detección de delitos, de aplicarse la ley que fortalece la participación de este gremio en materia de seguridad ciudadana.

Finalmente, Mendoza denunció irregularidades en el sistema de licencias de conducir, al mencionar que el MTC habría autorizado la operación de centros de evaluación fuera de su jurisdicción, fomentando la informalidad. El problema no es la moto, sino la falta de fiscalización y control. Antes de restringir derechos, el Estado debe corregir esas deficiencias, sostuvo.

Desde 24 Horas

Conoce cómo el láser elimina las manchas y mejora el tono de tu piel.

24 HORAS MEDIODÍA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DEL 2025.

Rechazan segundo pedido de impedimento de salida contra Dina Boluarte.

Phillip Butters oficializa candidatura presidencial por Avanza País rumbo a elecciones 2026.

24 HORAS MEDIODÍA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DEL 2025.

Gustavo Adrianzén es destituido de su cargo en la ONU.

Capturan a cabecilla de mafia de extorsionadores: detenido tiene dos cadenas perpetuas (2/2).

Familiares en contra de visitas a internos solo una vez por semana o cada 15 días.

Premier Ernesto Álvarez sobre Gobierno de José Jerí: Tratará de luchar contra la delincuencia.

Estas son las nuevas medidas del estado de emergencia en Lima y Callao.

Aprovechan ventas de chips en calles de Lima y Callao para extorsionar: se ofertan desde los S/10.

24Horas VIVO Nueve detenidos tras gresca entre barristas.

Estado de emergencia: PNP interviene motos con dos ocupantes durante operativo en Puente Nuevo.

Estado de emergencia: 23 personas siguen detenidas en la Dirincri tras operativo en La Victoria.

Comunidad motera cuestiona chaleco obligatorio para motociclistas.

Además hoy día 23 de Octubre en el calendario del Perú.

ÚLTIMOS VIDEOS

24 Horas

Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 23 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo