EN HUANTAR

Quebrada Huallmish

La quebrada de Huallmish se encuentra en el distrito de Huántar, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.

Quebrada Huallmish
Foto referencial

En este año 2025, en el distrito de Huantar podemos encontrar a «Quebrada Huallmish». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

 


UBICACIÓN

La quebrada de Huallmish se encuentra en el distrito de Huántar, en la provincia de Huari.
Áncash - Perú.


HORARIO DE VISITA

8:00 a.m. a 5:00 p.m.


TARIFAS

Ingreso libre


DESCRIPCIÓN

Está ubicado al suroeste del distrito Chavín de Huántar, siendo su recorrido desde una altitud de 4525 m.s.n.m., hasta desembocar sus aguas en el río Mosna (3300 m.s.n.m), el cual pertenece a dos regiones naturales (puna y suni), con un clima frío, donde se puede observar precipitaciones frecuentes en los meses de octubre a marzo, cuya temperatura oscila entre los 20°C hasta bajo 0°C.

Quebrada peculiar por poseer una variedad de recursos naturales y culturales de singulares características, en la que destacan la laguna Altarcocha, Tishguyoc o Tisgucocha, Yanacocha y Compecocha; formaciones rocosas como el Cristo cargando una cruz grabado natural sobre una pared de roca de 90° a una altitud de 4250 m.s.n.m. y la figura de un toro en alto relieve en el curso de agua de la quebrada Huallmish a una altitud de 4070 m.s.n.m., así mismo este lugar es muy importante por sus recursos culturales: el sitio Arqueológico Altar y Huaracayoc.

Por otro lado, su geografía es llano a una altitud de los 4000 m.s.n.m. lo cual permite desarrollar la actividad agrícola por los pobladores del caserío de Yanacancha, entre los principales productos tenemos: cebada, trigo, papa, etc., y es accidentada sobre los 4050 m.s.n.m. Por la presencia de montañas, morrenas, cerros, lagunas y humedales que dificulta su acceso a la parte más alta de este recurso turístico. Esta quebrada se caracteriza por tener una flora variada de quenual, aliso, ichu, tsampa estrella, seqsi o cola de zorro, jacapa pishqun, wallpapa chaquin, quisuar, lleqllish qora, romero taya, anqush u oreja de venado, etc., entre la fauna silvestre más resaltantes que habitan son: el venado, taruca, la vizcacha, zorro andino, el perdiz cordillerano o pisaka y el pato sutro.

Ubícalo en:

Otros:

Quebrada Honda

Quebrada Cójup


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 19 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo