
Foto referencial
en Pomabamba
Nevado Taurillaju
El nevado Taurillaju se encuentra en el distrito de Pomabamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Áncash.
El nevado Taurillaju se encuentra en el distrito de Pomabamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Áncash.
Nevado Taurillaju
El nevado Taurillaju se encuentra en el distrito de Pomabamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Áncash..
UBICACIÓN
El nevado Taurillaju se encuentra en el distrito de Pomabamba, en la provincia del mismo nombre.
Áncash - Perú.
HORARIO DE VISITA
Todo el día.
TARIFAS
Pago de S/.65.00 nuevos soles al Parque Nacional Huascarán por 30 días de permanencia, pago de S/.10.00 a la comunidad de Cashapampa.
Parque Nacional Huascarán
Oficina Sede Central: Federico Sal y Rosas N° 555 - Huaraz.
Teléfono: (51) (043)-422086
[email protected]
DESCRIPCIÓN
Es uno de los nevados más representativos de la Cordillera Blanca; es visitado por la ruta normal con acceso por la quebrada Santa Cruz. La característica para la escalada es difícil y la configuración geográfica para la practica de escalada es mixta (roca y hielo). El nombre proviene del término quechua que se divide en: Taulli: pequeña flor azul de la zona; y Raju: nevado.
Este importante nevado probablemente es uno de los más fotografiados de la Cordillera Blanca, después del famoso Alpamayo. Su popularidad se debe a su gran belleza y a la gran cantidad de personas que recorren la ruta de la caminata por la quebrada Santa Cruz. Específicamente el glaciar parece una catedral, situada al fondo de la extensa quebrada Santa Cruz, en la subcuenca del río Yuracma, cuenca del río Santa. Este pico domina el paisaje durante casi 30 km. del popular camino de la quebrada Llanganuco a la quebrada Santa Cruz.
La ruta de acceso al glaciar, es por Llamacorral (3,760 m.s.n.m.) y Taullipampa (4,280 m.s.n.m.); luego se pasa por la laguna Ichiccocha (3,850 m.s.n.m.) y la laguna Jatuncocha (4,000 m.s.n.m.). Estas lagunas cuentan con truchas, por lo que se puede observar a varios pobladores de la zona pescando. Antes de llegar a Taullipampa, existe un desvío para ascender por la quebrada Arhuaycocha; desde aquí es posible observar de cerca los nevados Quitaraju y Alpamayo. El recorrido se puede realizar de ida y vuelta en un promedio de dos horas; por la parte baja del nevado Taulliraju se aprecia la laguna Taullicocha y toda la extensa quebrada con singular belleza geográfica altoandina, hasta llegar al paso de Punta Unión (4,750 m.s.n.m.), que constituye un espectacular mirador de la cadena impresionante, de parte, de la Cordillera Blanca.
Ubíquelo en: