Desde México (AFP)

Veracruz espera en México el impacto de Katia; José se acerca a las Antillas

El huracán Katia se desplazaba este jueves por el Golfo de México rumbo al mexicano estado de Veracruz, donde las autoridades desplegaban protocolos de seguridad para proteger a las más de un millón de personas en riesgo ante el inminente embate del fenómeno.

México, meteorología
Imagen satelital de la NOAA en la que se ven los huracanes Katia, de categoría 1 (I), Irma, de categoría 5 (c) y José, de categoría 1, el 7 de septiembre de 2017 - AFP/NOAA/RAMMB/AFP
Anterior Siguiente

El huracán Katia se desplazaba este jueves por el Golfo de México rumbo al mexicano estado de Veracruz, donde las autoridades desplegaban protocolos de seguridad para proteger a las más de un millón de personas en riesgo ante el inminente embate del fenómeno.

"Estamos esperando que el huracán impacte la noche del viernes o la madrugada del sábado", hacia el norte del puerto de Veracruz, cerca de Tuxpan, indicó Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, en entrevista con Radio Fórmula.

Tropas del ejército ya se encuentran desplegadas en el lugar, así como brigadas de la Comisión Federal de Electricidad para resolver posibles cortes de energía, aseguró el funcionario, al precisar que ya se abrieron varios albergues para evacuar las zonas de más riesgo de deslaves.

"Lo que se espera es mucha agua, y si a esa agua le sumamos la que ha venido cayendo desde el 9 de agosto que impactó el huracán Franklin, hace que el suelo esté reblandecido", dijo Yunes, destacando que 1.045.000 personas que viven en 152 municipios del centro y norte de Veracruz corren riesgos.

Katia, un huracán categoría 1 de las 5 que contempla la escala Saffir-Simpson, se encontraba hacia las 12H00 GMT a 315 km al nor-noreste de Veracruz, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se trata del tercer fenómeno ciclónico simultáneo en el Océano Atlántico, junto con el monstruoso huracán Irma, de categoría 5, y José, de categoría 1, según el Centro nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami.

En septiembre de 2013, el azote casi simultáneo de los huracanes Ingrid y Manuel dejó 157 muertes en el estado de Guerrero (sur), de las cuales cerca de 50 se produjeron a causa de un deslave en el pueblo cafetalero de La Pintada.

- José, incomparable -

El huracán José se acerca a las Antillas, "pero es incomparable con Irma" y seguramente evitará tierra, aportando empero fuertes lluvias en las islas ya golpeadas de San Martín y San Bartolomé, indicó el jueves el servicio de meteorología francés Météo France.

Situado a unos 1.400 km al este del arco antillano, José tiene actualmente una categoría 1 de una escala de 5.

"Se acercará de aquí al sábado y pasará a unos pocos centenares de km al norte/noreste de San Martín y San Bartolomé", "probablemente con categoría 2 el sábado", indicó el meteorólogo Etienne Kapikian.

"La naturaleza del fenómeno es la misma que la de Irma, pero más débil", explicó, añadiendo que en este estadio "no está previsto" que el "corazón" del huracán pase por tierra.

En cambio, la "periferia" de José podría desencadenar "lluvias tormentosas y un fuerte oleaje", sobre todo en las islas ya devastadas por Irma.

"No son las condiciones ideales para las operaciones de socorro, pero es incomparable con Irma", dijo Kapikian.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos