Desde Brasilia (AFP)

Vale recortará 10% de su producción de hierro en Brasil para desmantelar diques

Vale paralizará operaciones en torno a 10 diques en Brasil para desmantelar estructuras como la que ocasionó el desastre del viernes en Minas Gerais, una decisión que reducirá en 40 millones de toneladas su producción anual de mineral de hierro, informó este martes la compañía.

29 de enero de 2019

Brasil,minería,accidente,economía

Vista aérea de la zona afectada por la ruptura de un dique en el estado brasileño de Minas Gerais, el 25 de enero de 2019 - AFP/Minas Gerais Fire Department/AFP

Vale paralizará operaciones en torno a 10 diques en Brasil para desmantelar estructuras como la que ocasionó el desastre del viernes en Minas Gerais, una decisión que reducirá en 40 millones de toneladas su producción anual de mineral de hierro, informó este martes la compañía.

Ese recorte representa un 10% de la producción anual de Vale, precisó el presidente de Vale, Fábio Schvartsman, en una conferencia de prensa en Brasilia, tras reunirse con los ministros de Minas y Energía y de Medio Ambiente.

El proceso concluirá en tres años y requerirá una inversión de 5.000 millones de reales (unos 1.300 millones de dólares), agregó al presentar el plan, cuatro días después de la rotura del dique minero de Brumadinho, que según el último balance provisorio dejó 84 muertos y 276 desaparecidos.

Es un plan "definitivo y drástico (...), una respuesta cabal y a la altura de la enorme tragedia de Brumadinho", resaltó el directivo del mayor productor mundial de hierro.

El tipo de dique en cuestión -que puede ser alzado de forma escalonada a medida que acumula residuos- era del mismo modelo del que en noviembre de 2015 se desmoronó en Mariana, a 125 km de Brumadinho, matando a 19 personas y ocasionando la mayor catástrofe ecológica del país.

Según la empresa, había inicialmente 19 represas de ese tipo en Minas Gerais, nueve de las cuales ya fueron desmanteladas. Las otras diez no eran usadas en procesos productivos, pero pueden contener aún residuos o agua.

Schvartsman subrayó que los laudos internacionales "demuestran la seguridad de esas represas".

"Nuestras estructuras están en perfecto estado, (pero) hemos resuelto no aceptar esos laudos y actuar de otra forma", declaró.

Las obras afectarán a 5.000 trabajadores, que "serán "absorbidos en la plantilla de 80.000" empleados de la empresa, anunció.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo