Desde Oslo (AFP)

Unos 200 renos murieron de hambre en el Ártico por el cambio climático

Unos 200 renos murieron de hambre en el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico, una cifra inusualmente alta que se explica por los cambios climáticos en la región, indicó el lunes el Instituto Polar Noruego.

29 de julio de 2019

Noruega,Ártico,animales,clima,medioambiente

Unos renos, fotografiados en Kautokeino, en el norte de Noruega, el 16 de marzo de 2017 - AFP/AFP/Archivos

Unos 200 renos murieron de hambre en el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico, una cifra inusualmente alta que se explica por los cambios climáticos en la región, indicó el lunes el Instituto Polar Noruego.

Durante la cartografía anual de la población de renos salvajes en este grupo de islas, situadas a unos 1.200 kilómetros del polo Norte, tres investigadores del Instituto Polar registraron este verano unos 200 cadáveres de cérvidos, que murieron de hambre el invierno pasado.

Ashild Onvik Pedersen, jefa del proyecto de censo, ve en esta "elevada tasa de mortalidad" una consecuencia del cambio climático, dos veces más rápido en el Ártico que en el resto del mundo según los climatólogos.

"El cambio climático hace que llueva mucho más. La lluvia cae en la nieve y forma una capa de hielo en la tundra, lo que hace que las condiciones de pasto para los animales sean muy malas", explicó a la AFP.

Los renos se alimentan por lo general de liquen que extraen el invierno a través de la nieve gracias a sus pezuñas. La alternancia de helada y deshielo pueden en cambio formar una o varias capas de hielo impenetrable que los dejan sin alimento.

Según Onvik Pedersen, solo se registró una tasa comparable de mortalidad, al término del invierno 2007-2008, desde que la población de renos de Svalbard comenzó censarse hace 40 años.

Esta elevada mortalidad se debe también a un claro aumento en el archipiélago noruego del número de renos, que se disputan las mismas zonas de pasto, precisó la investigadora.

Según el Instituto Polar Noruego, el número de renos en Svalbard, un territorio dos veces más grande que Bélgica, se duplicó desde los años 1980 hasta alcanzar actualmente los 22.000 ejemplares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 25 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo