Desde París (AFP)

Una compañía francesa anuncia el primer implante de retina artificial

La compañía francesa Pixium Vision, que desarrolla sistemas para recuperar la visión, anunció este miércoles que ha realizado con éxito un primer implante de su retina artificial Iris II, que aspira comercializar en Europa a partir de mediados de 2016.

Francia, medicina, salud
El implante de retina Iris en un ensayo acelerado a motor en un ambiente salino móvil en la oficina de la starup francesa Pixium Vision, en París, el 4 de febrero de 2016 - AFP/AFP/Archivos
Anterior Siguiente

La compañía francesa Pixium Vision, que desarrolla sistemas para recuperar la visión, anunció este miércoles que ha realizado con éxito un primer implante de su retina artificial Iris II, que aspira comercializar en Europa a partir de mediados de 2016.

Iris II ofrece esperanzas a los pacientes que perdieron la vista a causa de la retinitis pigmentaria, una patología de la retina hereditaria y degenerativa. Con 150 electrodos, tres veces más de su prototipo Iris 1, estimula artificialmente la retina defectuosos y restaura parcialmente la visión para capturar formas y movimientos.

"Esta primicia mundial, realizada en un paciente de 58 años, se desarrolló con éxito", declaró en un comunicado el profesor Michel Weber, jefe del servicio de oftalmología del CHU de Nantes (oeste de Francia) donde se realizó el implante en enero.

Tras varios años en la oscuridad, el paciente logra ahora percibir luces y comenzará un proceso de reeducación, explica Weber. Después de haber implantado Iris I en ocho pacientes, "hasta 10 pacientes" recibirán este nuevo modelo en varios centros especializados en Europa como parte de este ensayo clínico, anuncia Pixium Vision.

La compañía francesa prevé comercializar Iris II en Europa a mediados de 2016, bajo reserva de la obtención del marcado CE, que pidió en diciembre. Además de los implantes, la investigación médica explora también pistas entorno a la terapia genética y celular para restaurar la vista.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos