Desde Washington (AFP)
Un rico ministro de EEUU causa indignación al menospreciar el impacto del shutdown
El secretario de Comercio de Estados Unidos, el multimillonario Wilbur Ross, recibió duras críticas este jueves por menospreciar el impacto del cierre parcial de la administración, tras asegurar que no entendía por qué algunos funcionarios federales tenían que recurrir a los bancos de alimentos.
24 de enero de 2019

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, ha suscitado duras críticas por sus declaraciones sobre los funcionarios federales - AFP/AFP/Archivos
El secretario de Comercio de Estados Unidos, el multimillonario Wilbur Ross, recibió duras críticas este jueves por menospreciar el impacto del cierre parcial de la administración, tras asegurar que no entendía por qué algunos funcionarios federales tenían que recurrir a los bancos de alimentos.
Según él, los trabajadores de la administración, algunos de los cuales llevan 34 días sin cobrar sueldo por el "shutdown", deberían pedir préstamos para cubrir sus gastos.
"No hay ningún motivo por el cual no puedan recibir un préstamo", dijo, recordando que los cerca de 800.000 funcionarios que trabajan actualmente sin remuneración recibirán sus pagas cuando se acabe la parálisis del gobierno.
"La idea de que o uno tiene una paga o no tiene nada no es una idea válida", afirmó, aunque dijo sentirse apenado por quienes viven "casos difíciles".
Las declaraciones de Ross fueron ridiculizadas por la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el jefe de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.
"No entienden lo que significa vivir de un sueldo", criticó Pelosi, que se niega a autorizar la financiación del muro de 5.700 millones de dólares que el presidente Donald Trump quiere construir en la frontera con México.
El pulso entre los demócratas y los republicanos de Trump respecto a ese muro ha llevado al cierre parcial de la administración más largo de la historia de Estados Unidos.
Pelosi comparó las palabras de Ross con una frase atribuida a María Antonieta en 1789: "Si no tienen pan, que coman pasteles".
Para Schumer, las declaraciones del secretario de Comercio "ilustran la cruel indiferencia de la administración hacia los trabajadores federales a los que trata como peones".
Ante esas críticas, Trump defendió "el gran trabajo" de su secretario de Comercio, pero opinó que quizá debería haberse expresado "de forma distinta".
"Muchas de las personas que no están cobrando sueldo están totalmente a favor de lo que hacemos porque saben que el futuro de este país depende de tener una frontera fuerte", declaró.
Ross no es el primer funcionario de la administración cuyos comentarios sobre los funcionarios suscita controversia.
El presidente del grupo de asesores económicos de la Casa Blanca, Kevin Hassett, consideró a primeros de enero que el "shutdown" ofrecía días de licencia a los funcionarios federales sin que tener que solicitarlos.