Desde Moscú (AFP)

Un exministro ruso juzgado por corrupción acusa a un allegado a Putin

Un exministro ruso de Economía, Alexei Uliukayev, juzgado en Moscú por corrupción, acusó este miércoles a los poderosos servicios secretos rusos (FSB) y al responsable de la petrolera Rosneft de haberle tendido una trampa para hacerlo caer.

16 de agosto de 2017

Rusia,economía,corrupción,petróleo,justicia,política

El exministro ruso de Economía Alexei Uliukayev, en una audiencia de su juicio por corrupción en el tribunal del distrito de Zamoskvoretsky, en Moscú, el 16 de agosto de 2017 - AFP/AFP

Un exministro ruso de Economía, Alexei Uliukayev, juzgado en Moscú por corrupción, acusó este miércoles a los poderosos servicios secretos rusos (FSB) y al responsable de la petrolera Rosneft de haberle tendido una trampa para hacerlo caer.

El exministro, de 61 años, es sospechoso de haber intentado obtener dos millones de dólares de Rosneft en un caso que provocó verdadera conmoción en los medios financieros.

Puede ser condenado a 15 años de prisión.

El más alto responsable detenido por corrupción desde la llegada al Kremlin de Vladimir Putin, en 2000, denunció la "absurdidad" de la acusación, "la falta de pruebas" y una "acusación basada exclusivamente en las afirmaciones de (Igor) Setchin", allegado al presidente ruso y máximo directivo de Rosneft.

Dijo que, durante su detención, la presencia de una bolsa que contenía dinero había sido "planificada anteriormente por agentes del FSB" y que acudió solamente al lugar porque el presidente de Rosneft le había pedido que lo hiciera.

Este caso supone la primera detención de un ministro en ejercicio por corrupción desde el el final de la URSS.

Putin lo destituyó de inmediato y lo reemplazó por un economista de 35 años, Maxime Oreshkin.

La enormidad de los hechos reprochados a los actores en este caso -por un lado un ministro tecnócrata poco carismático y por el otro una empresa semipública muy poderosa- suscitó gran sorpresa e incomprensión en el ala liberal del poder ruso.

Al acercarse la elección presidencial de marzo de 2018, algunos comentaristas ven en esta detención un nuevo episodio de la lucha que opone a los clanes que gravitan en torno a Putin y una demostración de fuerza de los "siloviki" procedentes de los servicios de seguridad, de los que Igor Setchin es considerado un jefe de fila.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 15 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo