Desde Hanói (AFP)

Un defensor vietnamita de los pangolines recibe el Nobel verde

Un activista vietnamita de los derechos de los animales fue galardonado el martes con el prestigioso premio Goldman de medioambiente por salvar a cientos de pangolines, los mamíferos más cazados furtivamente del mundo.

15 de junio de 2021

Vietnam,China,animales,medioambiente

El director de la organización Save Vietnam's Wildlife (SVW), Nguyen Van Thai, fue galardonado con el prestigioso premio Goldman de medioambiente - AFP/AFP/Archivos

Un activista vietnamita de los derechos de los animales fue galardonado el martes con el prestigioso premio Goldman de medioambiente por salvar a cientos de pangolines, los mamíferos más cazados furtivamente del mundo.

Las escamas de este animal tienen fama de curar la artritis, las úlceras, los tumores y los dolores menstruales en la medicina tradicional china, virtudes que nunca han sido comprobadas científicamente.

En los últimos años murieron millones de pangolines víctimas del tráfico a gran escala, según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.

"El número de pangolines en estado salvaje en Vietnam se ha reducido en más de un 90% en los últimos 15 años", dijo a la AFP Nguyen Van Thai, director de la organización Save Vietnam's Wildlife (SVW), galardonado con el premio Goldman de medio ambiente.

noticia
El número de pangolines en estado salvaje en Vietnam se ha reducido en más de un 90% en los últimos 15 años, dijo a la AFP Nguyen Van Thai (AFP/AFP/Archivos)

Su equipo curó a casi 1.600 mamíferos y luego los dejó libres en la naturaleza. También está desarrollando un programa de cría para el pangolín de tipo chino, que se enfrenta a un "alto riesgo de extinción".

Nguyen Van Thai dijo que su objetivo es "atraer a los jóvenes y a la población vietnamita en su conjunto para que se unan a la labor de protección de los bosques, la fauna y el medio ambiente".

En su día se sospechó que el pangolín había desempeñado un papel en la transmisión a los humanos del coronavirus que apareció en China a finales de 2019 pero luego los científicos cuestionaron esta hipótesis.

Desde entonces, Pekín lo ha eliminado de la farmacopea china.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo