Desde París (AFP)

Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

Unas treinta multinacionales del sector de la petroquímica, el reciclaje y los bienes de consumo anunciaron el miércoles la creación de una alianza para reunir mil millones de euros y buscar soluciones para eliminar los residuos plásticos.

16 de enero de 2019

ONG,industria,medioambiente,plástico

Un trabajador recoge desperdicios plásticos en el centro de reciclaje de La Sylvia en Barva, provincia de Heredia, Costa Rica, el 20 de junio de 2018 - AFP/AFP/Archivos

Unas treinta multinacionales del sector de la petroquímica, el reciclaje y los bienes de consumo anunciaron el miércoles la creación de una alianza para reunir mil millones de euros y buscar soluciones para eliminar los residuos plásticos.

La llamada Alliance to End Plastic Waste reúne a grandes grupos mundiales (BASF, Total, ExxonMobil, Dow, Mitsui Chemicals, LyondellBasell, Procter&Gamble, Suez o Veolia) que fabrican, utilizan, venden y reciclan plásticos, una importante fuente de contaminación del medio ambiente, en particular los océanos.

Con estos fondos, que quieren alcanzar lo 1.500 millones de euros en cinco años, la alianza quiere participar en la financiación de iniciativas que ya existen, indicó un comunicado.

Es el caso del proyecto STOP en Indonesia, que trabaja con las ciudades para reducir los residuos plásticos en el medio ambiente, o el de la oenegé Renew Oceans, que intenta recuperarlos en los diez grandes ríos más contaminados del mundo, ocho de ellos en Asia.

La alianza también quiere cerrar acuerdos con las grandes ciudades, en particular las que no tiene infraestructuras para gestionar los residuos.

"Se trata de un desafío mundial complejo y grave que necesita una acción rápida y fuerte de liderazgo. Esta nueva alianza constituye la iniciativa más importante hasta ahora para poner fin a los residuos plásticos en el medio ambiente", dijo en un comunicado David Taylor, el presidente de Procter and Gamble y también presidente de Alliance.

Cerca del 80% del plástico termina en el océano, un total de entre 8 y 12 millones de toneladas cada año, según la ONU, que apunta que si sigue la tendencia en 2050 habrá más plástico que pesces en los océanos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo