Suprema Corte de EEUU habilitó registro de marca considerada "escandalosa"
La Suprema Corte de Estados Unidos falló el lunes a favor de FUCT, una línea de indumentaria, y le permitió registrarse como marca, en un caso de libertad de expresión.

La Suprema Corte de Estados Unidos falló el lunes a favor de FUCT, una línea de indumentaria, y le permitió registrarse como marca, en un caso de libertad de expresión.
La Suprema corte de Estados Unidos falló el lunes a favor de FUCT, una línea de indumentaria, y le permitió registrarse como marca, en un caso de libertad de expresión.
En una votación que terminó 6 a 3 a favor de la marca, el máximo tribunal dejó sin efecto una reglamentación federal que prohibía el registro de marcas comerciales consideradas "inmorales o escandalosas".
La corte sostuvo que esa prohibición viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho a la libertad de expresión.
El caso fue presentado por el diseñador Erik Brunetti, creador de la marca, luego de que su solicitud para registrar el nombre fuera rechazada por la oficina de Patentes y Marcas Registradas.
La negativa de la oficina se amparaba en la similitud del nombre con la llamada "palabra f", 'fuck', término vulgar y soez que en inglés se utiliza para referirse a una relación sexual.
FUCT es una línea de indumentaria casual creada en 1991 en Los Angeles, California, por Brunetti y el skater profesional Natas Kaupas, quien entonces su socio. Según han manifestado sus creadores, la marca es un acrónimo de la expresión "Friends U Can?t Trust" (amigos en los que no puedes confiar).
Emerson Sykes, abogado de la Unión estadounidense por las libertades civiles (ACLU), recibió con agrado el fallo y lo calificó como "una victoria para la Primera Enmienda".
"Los burócratas del gobierno no deberían decidir qué lenguaje merece o no ser protegido como marca registrada en función de lo que ellos consideran 'escandaloso' o 'inmoral'", dijo Sykes en un comunicado.
México construirá barcos especiales para eliminar sargazo de sus playas
La NASA detecta más metano en Marte, pero no sabe de dónde proviene
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...