Desde Tokio (AFP)

Solar Impulse bate su propio récord de vuelo sin escalas entre Japón y Hawái

El avión Solar Impulse 2 se encontraba este miércoles casi a medio camino entre Japón y Hawái, tras más de dos días y dos noches de vuelo por encima del océano Pacífico.

30 de junio de 2015

Japón,Suiza,EEUU,aviación,energía,medioambiente,meteorología

El piloto André Borschberg al mando del avión Solar Impulse 2, antes de despegar, el 29 de junio de 2015 en Nagoya, Japón - AFP/Solar Impulse/AFP

El avión Solar Impulse 2 se encontraba este miércoles casi a medio camino entre Japón y Hawái, tras más de dos días y dos noches de vuelo por encima del océano Pacífico.

Con más de 50 horas a bordo del aparato en solitario, el piloto André Borschberg ya realizó una hazaña inédita, aunque todavía debe permanecer casi 60 horas más en su cabina.

"Es la primera vez que iniciamos un tercer día de vuelo sin interrupción, con un nuevo ciclo de recarga de baterías solares", se felicitó Bertrand Piccard, el otro piloto de la aeronave.

"Este momento fascinante muestra que un avión puede volar sin interrupción produciendo su propia energía", añadió.

noticia
Amanece el 29 de junio de 2015, poco después de que el avión Solar Impulse 2 despegara del aeropuerto japonés de Nagoya con destino Hawái (EEUU) (AFP/Solar Impulse/AFP)

Por su parte, André Borschberg indicó que se encontraba "en excelente forma". "La noche ha sido difícil, pero fantástica", indicó este piloto de 62 años.

A las 08H00 de Tokio (23H00 GMT del martes), el piloto había recorrido 3.700 kilómetros desde su despegue de Nagoya (centro de Japón) el lunes. Actualmente, volaba a una altitud de 3.300 metros.

"André realiza un salto a lo desconocido. Hasta este vuelo, en caso de problemas, podíamos decidir aterrizar en el aeropuerto más cercano, pero ahora el avión se encuentra en medio de la nada, por encima del océano, sin ningún lugar donde aterrizar", insistió Piccard.

El próximo desafío de la aeronave es atravesar próximamente un frente frío en su travesía oceánica de 7.900 kilómetros.

Los equipos de tierra supervisan el comportamiento del avión cuando el piloto descansa durante períodos de 20 minutos. Para ello, Borschberg utiliza técnicas de yoga y de meditación para relajarse.

Solar Impulse 2, cuyas alas están recubiertas de células fotovoltaicas, permaneció más de un mes en Japón a causa del mal tiempo, pero al final pudo despegar el lunes antes del amanecer para continuar su ruta.

La aeronave salió el 9 de marzo de Abu Dabi para dar una vuelta al mundo de 35.000 kilómetros, una aventura destinada a promover el uso de las energías renovables, en particular la energía solar.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 31 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo