Desde Ottawa (AFP)

Robot autoestopista recorre Canadá y sobrevive al mundo de los humanos

Un robot autoestopista llamado HitchBot partió de la costa atlántica de Canadá y, entre un aventón y otro, llegó el jueves al otro extremo del país para evaluar la relación entre humanos y robots.

21 de agosto de 2014

Canadá,viajes,ciencia,tecnología,insólito

Frauke Zeller, de la Universidad de Ryerson y David Harris Smith, de la Universidad McMaster, creadores del robot HitchBot, posan junto al autoestopista, el 31 de julio de 2014 - AFP/Zoe Brownstone/AFP

Un robot autoestopista llamado HitchBot partió de la costa atlántica de Canadá y, entre un aventón y otro, llegó el jueves al otro extremo del país para evaluar la relación entre humanos y robots.

Colocado al borde de la carretera el 27 de julio en Halifax, ciudad costera y capital de la provincia de Nueva Escocia (este), HitchBot recorrió por su cuenta poco más de 6.000 kilómetros y llegó a Victoria, capital de la Columbia Británica, sobre la costa pacífica.

El divertido autoestopista atravesó el país de este a oeste sin dificultad gracias a que curiosos automovilistas lo subían a bordo para llevarlo algunos kilómetros e, incluso, en una ocasión, a lo largo de un trecho de cerca de 1.000 kilómetros.

Se trata de una iniciativa de un grupo de investigadores de la universidad Ryerson de Toronto.

"Este proyecto pone en cuestión nuestro miedo a la tecnología y nos plantea la pregunta: '¿Pueden los robots confiar en los humanos?'", dijo a la AFP Frauke Zeller, uno de los creadores de HitchBot, al principio de la travesía.

"Nuestro objetivo es promover el debate en la sociedad respecto a nuestra relación con la tecnología y los robots", agregó.

Para celebrar el éxito del viaje, el robot, equipado con botas de goma amarillas, flotadores de piscina por brazos y piernas y diseñado para ser totalmente dependiente de la gente, tenía que estar presente el jueves en Victoria.

La fiesta de recepción era organizada por la galería Open Space, que promueve el arte experimental.

Los investigadores analizarán los comentarios publicados en las redes sociales durante todo el recorrido para ver qué se puede conjeturar acerca de los comportamientos de la gente relativos a las interacciones entre humanos y robots.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo