Presidente hondureño llama a estudiantes a combatir dengue y chicunguña
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, llamó este lunes a los estudiantes a sumarse a la campaña contra el dengue y chicunguña, que han contagiado a miles de personas en el país.
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, saluda a escolares al inicio del año académico en la escuela Santa Teresa de Jesús, en Tegucigalpa, el 2 de febrero de 2015. - AFP/AFP
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, llamó este lunes a los estudiantes a sumarse a la campaña contra el dengue y chicunguña, que han contagiado a miles de personas en el país.
Hernández inauguró las clases con una cermonia en una escuela de la occidental colonia Nueva Capital, en medio de un fuerte despliegue de militares y policías por ser un territorio controlado por las violentas pandillas juveniles.
Durante el discurso de inauguración, Hernández llamó a los padres de familia, docentes y alumnos a combatir el mosquito transmisor del dengue y la chicunguña.
"El dengue y la chicunguña nos están causando mucho daño, se pueden prevenir pero para eso se tiene que hacer limpieza", demandó el gobernante.
Un comerciante entrega a un cliente información sobre la transmisión del virus de chicungunña, en una farmacia de Le Lamentin, en la isla de La Martinica, el 10 de julio de 2014 (AFP/AFP)
Cinco personas murieron de dengue de 40.000 enfermos de esa enfermedad en 2014, mientras la chicunguña ha dejado cerca de 7.000 contagiados en Honduras desde octubre, cuando fueron detectados los primeros casos.
Las dos enfermedades, causadas por la misma variedad de mosquito, provocan fiebres, vómitos y severos dolores en las articulaciones.
El Ministerio de Educación dio a conocer que en 2015 se matricularon 245.000 alumnos en nivel prebásico, 1,6 millones en primaria y 380.000 en secundaria.
Pero fuentes de los gremios magisteriales afirmaron que por lo menos 800.000 jóvenes se quedan fuera del sistema por problemas de cupos o porque sus padres prefieren que trabajen para el sostenimiento de la familia.
Honduras registra una tasa de analfabetismo de 15% de la población (8,6 millones de habitantes) y un promedio de escolaridad de apenas seis años.