Pompeo pide a Francia que renuncie a impuesto para los gigantes de internet
El secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió este jueves a Francia sobre sus planes de imponer un impuesto a los gigantes de internet como Facebook y Google.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió este jueves a Francia sobre sus planes de imponer un impuesto a los gigantes de internet como Facebook y Google.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió este jueves a Francia sobre sus planes de imponer un impuesto a los gigantes de internet como facebook y Google.
"El secretario Pompeo urgió a Francia a que no apruebe un impuesto sobre los servicios digitales, que tendría un impacto negativo en las firmas tecnológicas estadounidenses y en los ciudadanos franceses que las usan", dijo el Departamento de estado en un comunicado emitido después de que Pompeo se reuniera con el ministro de relaciones exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.
El gobierno francés prepara un proyecto de ley para aumentar los impuestos para los gigantes de internet como Google y Facebook.
El Tesoro de Estados Unidos había anunciado en marzo que Estados Unidos iba a recurrir a la Organización Mundial de Comercio, denunciando un trato "discriminatorio" de Francia y otros países europeos.
Entonces, el ministro de Finanzas francés Bruno Le Maire había respondido que su país es un "Estado libre y soberano que decide sobre sus impuestos".
"Desde el momento que haya un impuesto internacional, Francia va a retirar el impuesto local", prometió.
Al margen del 70 aniversario de la OTAN en la capital estadounidense, Pompeo y Le Drian también abordaron el conflicto en Siria y el tema de los yihadistas extranjeros, en un momento en el que crece el debate sobre qué hacer con estos combatientes que actualmente están detenidos por las milicias kurdas en el noreste de Siria, indicó el Departamento de Estado.
Piden 6 meses de cárcel para el gerente de un sitio de citas entre mayores ricos y estudiantes
Una disminución de la corrupción aumenta los ingresos fiscales, según el FMI
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...