Desde Brasilia (AFP)

Policía brasileña sospecha que también hackearon al ministro de Economía

Uno de los cuatro sospechosos de hackear los teléfonos de autoridades brasileñas detenidos el martes en el estado Sao Paulo, tenía una cuenta en una aplicación de mensajes con el nombre del ministro de Economía, Paulo Guedes, informó este miércoles la Policía Federal (PF).

24 de julio de 2019

Brasil,piratería,policía,política,justicia,internet

El ministro de economía de Brasil, Paulo Guedes, pronuncia un discurso durante una ceremonia para anunciar medidas para estimular la economía en el Palacio de Planalto, en Brasilia, el 24 de julio de 2019. - AFP/AFP

Uno de los cuatro sospechosos de hackear los teléfonos de autoridades brasileñas detenidos el martes en el estado Sao Paulo, tenía una cuenta en una aplicación de mensajes con el nombre del ministro de Economía, Paulo Guedes, informó este miércoles la Policía Federal (PF).

Asimismo, uno de los detenidos habría confesado que intervino el celular del ministro de Justicia, Sergio Moro, de decenas de autoridades y periodistas, indicó de su lado prensa brasileña, citando fuentes cercanas al caso.

Cuatro personas fueron detenidas el martes en la ciudad de Sao Paulo (sureste) y en el interior del estado homónimo, "con diferentes grados de participación" en los ataques a teléfonos de las autoridades, dijo en rueda de prensa el coordinador general de inteligencia de la PF, João Vianey Xavier Filho.

Durante el operativo se le confiscó a uno de los sospechosos un celular con "una cuenta en la aplicación de mensajes vinculada al nombre Paulo Guedes. Eso todavía tiene que ser confirmado de forma pericial, pero es un fuerte indicativo de que la cuenta sea realmente del ministro", dijo el director del Instituto Nacional de Criminalística, Luiz Spricigo Junior.

El lunes por la noche, el ministerio de Economía ya había denunciado que el celular de Guedes había sido hackeado.

Las pesquisas determinaron que los sospechosos, tres hombres y una mujer, están vinculados a "fraudes bancarios electrónicos" y que "aproximadamente 1.000 números telefónicos" fueron blanco del grupo, incluidos el de Moro, comisarios y un juez, entre otros.

Pero la policía no determinó todavía si este ataque está vinculada a los supuestos diálogos privados entre Moro y los fiscales de la mediática operación "Lava Jato" que fueron filtrados desde junio por el portal The Intercept Brasil, en el que cuestionan la imparcialidad de Moro en su labor sobre el escándalo relativo a sobornos y corrupción.

Los diálogos -supuestamente enviados por la aplicación Telegram- sugieren una cercanía entre el entonces Moro y la parte acusadora, lo que podría según juristas comprometer la imparcialidad de sus decisiones.

"Felicito a la Policía Federal por la investigación al grupo de hackers (...) Personas con antecedentes criminales involucradas en varios tipos de crímenes. Ellas, fuente de confianza de los que divulgaron supuestos mensajes adquiridos por [medio del] crimen", escribió Moro en Twitter.

El ministro de Justicia niega irregularidades o cualquier autenticidad de los mensajes y se mantiene en su cargo con respaldo del presidente Jair Bolsonaro.

Moro afirma ser víctima de 'hackers' que buscan revertir los resultados de la operación "Lava Jato", que desde 2014 puso a prominentes políticos y empresarios tras las rejas, entre ellos al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

The Intercept -cofundada por el periodista estadounidense radicado en Brasil Glenn Greenwald- defiende la veracidad de los diálogos, que dice haber recibido de una fuente anónima.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 26 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo