Desde Asunción (AFP)

Paraguay desbordado por contagios del covid-19, dicen autoridades

Paraguay está totalmente en rojo por la expansión del covid-19, con una muy elevada mortalidad en los últimos días, advirtió este viernes el director de Vigilancia del ministerio de la Salud, Guillermo Sequera.

11 de junio de 2021

Paraguay,epidemia,vacunas,pandemia,salud,virus

Una valla publicitaria del municipio de Villa Elisa exhibe una recomendación con el objetivo de crear conciencia sobre la amenaza de la enfermedad del COVID-19 instando a usar mascarillas, en Villa Elisa, Paraguay, el 17 de abril de 2021. - AFP/AFP

Paraguay "está totalmente en rojo" por la expansión del covid-19, con una muy elevada mortalidad en los últimos días, advirtió este viernes el director de Vigilancia del ministerio de la Salud, Guillermo Sequera.

"Paraguay está totalmente en rojo. Probablemente la próxima semana se llegue a nivel 4, que es la alerta máxima en transmisión comunitaria. El 95% de los distritos del país está en situación complicada", expresó el funcionario en conferencia de prensa.

"En estos momentos, Paraguay está superando a Uruguay por la cantidad de muertos por habitante. Somos el país con más cantidad de muertos por millón de habitantes del planeta en estos momentos", enfatizó.

Paraguay acumula 10.412 fallecidos desde que registró el primer caso de covid-19 en marzo de 2020, con un total de 384.989 contagios.

En los últimos 14 días, el promedio de muertes es de 22,6 por cada 100.000 habitantes, lo que coloca a Paraguay como el segundo país con mayor mortalidad en el mundo, justo atrás de Uruguay (22,9 por cada 100.000 habitantes), según un recuento de AFP en base a informes oficiales.

Epidemiólogo de profesión, Sequera dijo que los decesos constituyen el doble de los habituales de los últimos cinco años por distintas patologías.

"Hoy está muriendo el doble de gente que muere habitualmente", sostuvo, al señalar que antes de la pandemia Paraguay registraba 600 muertes por semana y que este primer semestre se duplicaron, con entre 1.100 y 1.200 decesos.

"Si habitualmente mueren 30.000 personas cada año, vamos rumbo a que mueran 60.000 personas" este año, dijo Sequera.

El último informe oficial del jueves registró 134 muertos por coronavirus, contra 140 del miércoles y 135 del martes. En los primeros nueve días de este mes hubo 1.092 fallecidos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 15 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo