Desde Ciudad de Panamá (AFP)

Panamá inicia construcción de segunda línea de metro con trenes franceses

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, inauguró este lunes los trabajos de la segunda línea del metro, una obra que realiza un consorcio integrado por la española FCC y la brasileña Odebrecht y que contará con trenes de la empresa francesa Alstom.

5 de octubre de 2015

Panamá,transporte

Estación del metro Plaza 5 de Mayo en Ciudad de Panamá el 18 de marzo de 2014 - AFP/AFP

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, inauguró este lunes los trabajos de la segunda línea del metro, una obra que realiza un consorcio integrado por la española FCC y la brasileña Odebrecht y que contará con trenes de la empresa francesa Alstom.

"Hoy marcamos el inicio de la construcción de la línea 2 del metro de Panamá para brindarle a la población un servicio de transporte público integrado, eficiente, seguro y confiable", dijo Varela, al dar la primera palada de las obras.

Esta segunda línea de metro, de 21 kilómetros de vía elevada y 16 estaciones, beneficiará a más de medio millón de personas a partir de 2019, fecha en que se estima que concluyan las obras.

La línea 2 del metro de Panamá, cuyo costó será de 1.648 millones de euros, está diseñada para transportar a 40.000 pasajeros en hora pico.

Esta ruta conectará en 35 minutos el sector este de la capital panameña, donde se encuentra el aeropuerto internacional de Tocumen, con la estación del populoso distrito de San Miguelito, perteneciente a la línea uno del suburbano.

Del total de la inversión, 300 millones de dólares serán para la francesa Alstom, que deberá entregar 21 trenes fabricados en España.

Los motores, bojes, equipos de tracción y señalización se construirán en diferentes plantas de la misma compañía en Francia.

En 2009, el expresidente Ricardo Martinelli inauguró con bombos y platillos la primera línea del metro, de 14 kilómetros, que une al norte de la capital con el sur y por la que han pasado ya más de 74 millones de personas.

Las autoridades planifican incluso una tercera línea para aliviar el caótico sistema de transporte y los constantes atascos de tráfico que padecen el más de medio millón de personas que a diario se desplazan por las calles de la capital y sus alrededores.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 31 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo