Desde París (AFP)

Orange y OneWeb firman un acuerdo para extender las conexiones mundiales vía satélite

La empresa británica de comunicación vía satélite OneWeb (LEO) y el operador de telecomunicaciones Orange anunciaron el miércoles un acuerdo de distribución para extender los servicios de conectividad en Europa, África y América Latina, en particular para las zonas rurales y aisladas.

8 de marzo de 2023

interconexión,telecomunicaciones,informática,satélite

La directora ejecutiva del grupo de telecomunicaciones Orange, Christel Heydemann, participa en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona el 27 de febrero de 2023 - AFP/AFP/Archivos

La empresa británica de comunicación vía satélite OneWeb (LEO) y el operador de telecomunicaciones Orange anunciaron el miércoles un "acuerdo de distribución" para "extender" los servicios de conectividad en Europa, África y América Latina, en particular para las "zonas rurales y aisladas".

OneWeb está especializada en la tecnología "LEO", en la que los satélites están situadas en una órbita terrestre baja.

Este acuerdo con Orange "permitirá conectar, con una latencia mejorada, las regiones difíciles de acceso que hasta ahora no podían recibir cobertura", indicó el comunicado conjunto.

Los satélites de OneWeb están situados a centenares de km de la superficie terrestre, y suministran internet de alta velocidad y latencia baja, es decir, de transmisión rápida de datos, para las regiones sin acceso a la fibra óptica.

Su proyecto de fusión con el operador europeo de satélites Eutelsat, cuya finalización está prevista "en el segundo o tercer trimestre" de 2023, dará luz a un gigante europeo en la carrera por el acceso a internet desde el espacio, frente al mastodonte Starlink, dirigido por el propietario de SpaceX y Twitter, Elon Musk.

Es un mercado en plena expansión, evaluado en 16.000 millones de dólares de aquí a 2030 por Eutelsat.

SpaceX ya ha desplegado más de 2.000 satélites, y prevé poner en órbita 42.000.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, tiene por su parte previsto desplegar más de 3.200 satélites para su constelación Kuiper.

La Unión Europea también quiere desplegar su propia constelación en órbita baja, con unos 250 satélites a partir de 2024, por motivos estratégicos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 31 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo