Desde Lisboa (AFP)
Novo Banco, sucesor del BES, se convierte en el tercer banco portugués
El Novo Banco portugués, nacido en agosto pasado como consecuencia del salvamento del Banco Espirito Santo (BES), y que debe ser vendido a comienzos del año próximo, reveló el miércoles disponer de activos por 72.500 millones de euros, lo que lo convierte en la tercera entidad bancaria del país.
3 de diciembre de 2014

Un hombre y una mujer cambian la cartelería de publicidad en una agencia del antiguo banco portugués BES ahora llamado Novo Banco, el 26 de agosto de 2014 en Lisboa - AFP/AFP
El Novo Banco portugués, nacido en agosto pasado como consecuencia del salvamento del Banco Espirito Santo (BES), y que debe ser vendido a comienzos del año próximo, reveló el miércoles disponer de activos por 72.500 millones de euros, lo que lo convierte en la tercera entidad bancaria del país.
Novo Banco "es el tercer establecimiento portugués en términos de activos netos", por detrás del banco público Caixa Geral de Depósitos (CGD) y su competidor privado BCP, reveló el banco, que dio a conocer su primer balance desde el salvamento del BES.
El banco presenta además un 'ratio' de fondos propios "Common Equity Tier 1" de 9,2%, superior a el 8% exigido por las autoridades, depósitos de clientes por 25.100 millones de euros y un portafolio de créditos de 43.800 millones de euros, un 72% en empresas.
Optimista, el 'patrón' de Novo Banco, Eduardo Stock da Cunha, consideró el miércoles de noche que los compradores potenciales (del banco) deberán "integrarse a la fila de espera que se va a formar".
Novo Banco, que agrupa los activos sanos del BES, recibió en agosto una inyección de 4.900 millones de euros a través del Fondo de resolución, que es alimentado por todos los bancos que operan en Portugal.
El Fondo debe vender el nuevo banco para reembolsar un préstamo de 3.900 millones de euros concedido por el Estado portugués y los bancos, que aportaron el resto de la suma.
Las primeras ofertas para la compra de Novo Banco deberán llegar a comienzos del año próximo, había estimado a mediados de noviembre el gobernador del Banco de Portugal, Carlos Costa.
"Las ofertas firmes deberán seguirlas a mediados del segundo trimestre" del año próximo, añadió el jerarca.
Por su parte, el primer ministro Pedro Passos Coelho había señalado en setiembre que la venta de Novo Banco debía realizarse "lo más rápido posible", con el objetivo de limitar los riesgos para los otros bancos portugueses.
Dos bancos españoles, La Caixa, casa matriz del portugués BPI, y el Santander, también presente en Portugal con su filial Santander Totta, ya han manifestado su interés por la compra de Novo Banco.
También el conglomerado chino Fosun estaría interesado, según la prensa portuguesa, lo que sería "una excelente noticia", consideró el presidente-director-general de la entidad, Stock da Cunha.