Desde Moscú (AFP)

Multa récord a la minera Norilsk Nickel por contaminación en el Ártico

La justicia rusa condenó el viernes al gigante minero Norilsk Nickel a pagar una multa récord a las autoridades del país, al provocar una de sus empresas una importante contaminación con combustible en el Ártico.

5 de febrero de 2021

Rusia,minería,medioambiente,metales,multa,contaminación

Los trabajos de demolición del depósito de combustible de una empresa de Norilsk Nickel que se derrumbó, provocando la contaminación de la zona, en una imagen tomada el 30 de julio de 2020 cerca de la ciudad siberiana de Norilsk, al este de Rusia - AFP/AFP/Archivos

La justicia rusa condenó el viernes al gigante minero Norilsk Nickel a pagar una multa récord a las autoridades del país, al provocar una de sus empresas una importante contaminación con combustible en el Ártico.

Un tribunal de Krasnoiarsk (Siberia) condenó al grupo, primer productor de paladio y níquel en el mundo, a pagar en rublos el equivalente de 1.600 millones de euros (1.925 millones de dólares), según agencias rusas.

A fines de mayo de 2020, 21.000 toneladas de combustible se fugaron hacia varias fuentes de agua del Ártico ruso tras derrumbarse un depósito de una empresa de Norilsk Nickel.

La agencia rusa de vigilancia del medio ambiente, Rosprirodnadzor, reclamó una multa récord a Norilsk Nickel, que se declaró dispuesta a eliminar las consecuencias de la fuga y asumir los gastos, y cuestiona la suma de la sanción.

"¡Hemos ganado! (...) Gracias a quienes piensan en la ecología hoy", se congratuló en Instagram Svetlana Radionova, jefa de Rosprirodnadzor.

Antes del anuncio del veredicto había indicado que "lo único importante es que por primera vez en la historia de Rusia declaramos alto y fuerte: ¡La ecología es asunto de todos! ¡Y el que contamina paga!".

A fines de julio, el presidente Vladimir Putin firmó una ley que posibilita pasar la multa de Norilsk Nickel directamente al presupuesto federal, y no regional como estaba previsto antes.

Norilsk Nickel perdía 1,8% en la Bolsa de Moscú (a las 11H30 GMT) luego del anuncio. El grupo indicó que podría apelar la decisión.

La decisión del viernes es "un precedente que puede ayudar a resolver verdaderamente los problemas de medio ambiente", dijo en comunicado Elena Sakirko, encargada del departamento de Energía de Greenpeace Rusia.

"Aunque la suma de la multa es ligeramente inferior a la pedida por Rosprirodnadzor, se trata de todas maneras de la mayor compensación por daños ambientales de la historia de Rusia", señaló la ONG.

"Los productos petroleros representan un enorme peligro para el clima", indicó Greenpeace.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo