Desde Washington (AFP)

Meta reclama a un juez de EEUU que desestime demandas por prácticas anticompetitivas

Meta, la casa matriz de Facebook y otras redes sociales, reclamó el viernes a un juez federal que ponga fin al procedimiento iniciado en su contra por la autoridad estadounidense de la competencia, que podría obligar al grupo a vender Instagram y WhatsApp.

5 de abril de 2024

US,tech,antitrust,Meta

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía Meta, comparece ante un comité del Senado de EEUU, en Washington, el 31 de enero de 2024 - AFP/AFP/Archivos

Meta, la casa matriz de Facebook y otras redes sociales, reclamó el viernes a un juez federal que ponga fin al procedimiento iniciado en su contra por la autoridad estadounidense de la competencia, que podría obligar al grupo a vender Instagram y WhatsApp.

En diciembre de 2020, la Comisión Federal de Comercio (FTC) demandó a Meta por entender que pretendía acabar con la competencia en el mercado de las redes sociales.

En la solicitud presentada ante el juez para evitar un juicio, Meta asegura que su adquisición de WhatsApp e Instagram fue "positiva para consumidores y empresas" y destaca que en su momento ambas compras habían sido validadas por la FTC.

"La FTC estudió las dos operaciones hace varios años y las autorizó. La decisión de reabrir estos expedientes equivale a decir que ninguna adquisición será jamás definitiva", defendió el grupo en un comunicado.

Meta también señaló que la definición del mercado de las redes sociales no tiene en cuenta a TikTok y YouTube, "dejando de lado ciertas características que son particularmente populares entre los usuarios de Facebook e Instagram".

El elemento central de las demandas de la FTC es que Meta logró un "poder de monopolio" al tener en sus manos estas plataformas potencialmente competidoras.

En junio de 2021, un juez desestimó el reclamo. Pero la FTC abrió un nuevo expediente modificado en agosto de 2021, que Meta, esa vez, no pudo cerrar.

La FTC tiene hasta el 30 de mayo para presentar su contraargumento ante el juez. Aún no se ha anunciado ninguna fecha de audiencia.

Si la FTC gana este caso y se impone el desmantelamiento de Meta, las consecuencias podrían ser importantes en el mercado de las redes sociales.

La FTC y el Departamento de Justicia, que comparten poderes para luchar contra las prácticas anticompetitivas, han iniciado una serie de demandas contra gigantes tecnológicos estadounidenses en los últimos años, como una dirigida contra Google y su dominio del mercado de motores de búsqueda, sobre la cual un juez debe dictar sentencia a finales de año.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo