Desde Caracas (AFP)

McDonald's cierra varios de sus restaurantes en Venezuela

McDonald's cerró un número reducido de sus restaurantes en Venezuela, país que atraviesa una severa crisis económica, informó en un comunicado Arcos Dorados, empresa que opera la marca estadounidense.

1 de septiembre de 2018

Venezuela,gobierno,economía,restaurante

Más de 120 restaurantes de McDonald's operan en Venezuela, adonde la franquicia llegó hace 33 años - AFP/AFP/Archivos

McDonald's cerró "un número reducido" de sus restaurantes en Venezuela, país que atraviesa una severa crisis económica, informó en un comunicado Arcos Dorados, empresa que opera la marca estadounidense.

"Continuamos adaptando nuestro negocio a la dinámica de los mercados en los que estamos presente. Acorde a esa dinámica y adaptación, hemos cerrado un número reducido de restaurantes recientemente", señaló la firma en un comunicado enviado este sábado a la AFP, sin precisar el número de locales clausurados.

Sin embargo, la prensa local y usuarios informaron que son siete los restaurantes que cerraron, cuatro de ellos en Caracas y los otros en la provincia.

Arcos Dorados aseguró en su comunicado que "no está cerrando franquicias" y destacó que en este momento operan "más de 120 restaurantes" en Venezuela.

"Seguimos comprometidos con el desarrollo del país. Como lo hemos hecho durante 33 años en Venezuela, y a nivel global desde que McDonald?s empezó a operar", acota el texto.

Venezuela atraviesa una aguda crisis económica, caracterizada por una hiperinflación que este año podría superar 1.000.000%, según el FMI, y una aguda escasez de alimentos y medicinas.

El presidente Nicolás Maduro comenzó a aplicar el pasado 20 de agosto un conjunto de reformas económicas, que arrancaron con el lanzamiento de nuevos billetes que restan cinco ceros a la moneda local, pulverizada por la inflación.

Además, el mandatario aumentó en más de 3.400% el salario mínimo y aseguró que su gobierno asumirá el diferencial del alza en las pequeñas y medianas empresas del país durante 90 días.

Tras el anuncio de las medidas, que también contemplan un aumento de impuestos y de la gasolina -la más barata del mundo- muchos comercios no han abierto y analistas advierten que los más pequeños no podrán pagar el nuevo salario mínimo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo