Los mercados asiáticos vuelven a cerrar con pérdidas
Los mercados asiáticos volvieron a cerrar con pérdidas este miércoles, arrastrados por Shanghai y los malos índices macroeconómicos en Japón.

Los mercados asiáticos volvieron a cerrar con pérdidas este miércoles, arrastrados por Shanghai y los malos índices macroeconómicos en Japón.
Los mercados asiáticos volvieron a cerrar con pérdidas este miércoles, arrastrados por Shanghai y los malos índices macroeconómicos en Japón.
El dólar se debilitó a la espera de la publicación de debates internos de la Reserva Federal estadounidense, que los inversores esperan ofrezcan pistas sobre un posible aumento de las tasas de interés.
Seúl cerró con pérdida del 0,86%, a 1,939.38 puntos, mientras que Sidney ganó un 1,45%. Tokio perdió un 1,61%, ante las noticias de que las exportaciones japonesas están perdiendo terreno, que se añaden a la desaceleración de la demanda en China.
Shanghai se vio afectada también por esas noticias preocupantes, con una caída a media tarde del 2,16%. Los corredores bursátiles en esa plaza están inquietos ante la posibilidad de que el gobierno chino esté aflojando su intervención en el mercado. Shanghai llegó a perder un 5% durante unos instantes, antes de recuperarse.
Hong Kong caía igualmente un 1,10%.
"Los mercados asiáticos han mostrado números rojos a lo largo de la jornada, inquietos de que se produzcan grandes pérdidas en los mercados y la incertidumbre sobre la publicación de los debates de la Reserva Federal", explicó Angus Nicholson, de la firma IG Markets.
Por su parte, las principales bolsas de Europa abrieron con pérdidas la sesión de este miércoles, preocupadas por la volatilidad de las bolsas chinas y a la espera de que el Parlamento alemán apruebe el tercer rescate de Grecia.
En los primeros intercambios, el índice DAX 30 de Fráncfort perdía un 0,88%; el CAC 40 de París, un 0,64%; y el FTSE 100 de Londres, un 0,43%.
El IBEX 35 de Madrid cedía, por su lado, un 0,49%, y el FTSE MIB de Milán, un 0,72%.
La agencia de medicamentos de EEUU aprueba el primer 'Viagra' femenino
A la espera de una decisión sobre el "Viagra femenino" en EEUU
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...