Desde Pekín (AFP)

Las inversiones extranjeras en China se desaceleraron en mayo

Las inversiones extranjeras en China progresaron en mayo un 7,8% interanual, mientras que las inversiones chinas en el extranjero aumentaron casi un 50% en los cinco primeros meses del año, según cifras oficiales publicadas este jueves.

18 de junio de 2015

China,índices,inversión,diplomacia

Varios billetes de yuan en la ciudad china de Shanghái el 17 de marzo de 2014. Las inversiones extranjeras en China progresaron en mayo un 7,8% interanual, mientras que las inversiones chinas en el extranjero aumentaron casi un 50% - AFP/AFP/Archivos

Las inversiones extranjeras en China progresaron en mayo un 7,8% interanual, mientras que las inversiones chinas en el extranjero aumentaron casi un 50% en los cinco primeros meses del año, según cifras oficiales publicadas este jueves.

La Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, que excluye el sector financiero, alcanzó los 9.330 millones de dólares el mes pasado, informó el Ministerio de Comercio. Esta cifra representa una leve desaceleración respecto al mes de abril, cuando las IED aumentaron un 10,5% interanual, en 9.610 millones de dólares.

Respecto a los cinco primeros meses del año, marcados por importantes fluctuaciones, las IED en China aumentaron un 10,5% interanual, en 53.830 millones de dólares. Este aumento viene motivado principalmente por las inversiones provenientes de la Unión Europea (UE), que subieron un 23,2% interanual, en 3.310 millones de dólares.

En cambio, las inversiones de Japón retrocedieron un 9,4% interanual, en 1.780 millones de dólares, en un contexto de tensiones políticas entre Pekín y Tokio. Las inversiones estadounidenses disminuyeron por su parte en un 32,6%, en 970 millones de dólares.

Las IED en China progresaron en 2014 un 1,7%, en 119.600 millones de dólares.

Respecto a las inversiones de las compañías chinas en el extranjero, sin contar el sector financiero, estas progresaron en los primeros cinco meses de 2015 un 47,4% interanual, en 45.400 millones de dólares. Las autoridades no facilitaron ninguna cifra concreta del mes de mayo.

Las inversiones hacia la Unión Europea aumentaron un 368% interanual, gracias, según el Ministerio en abril, a una inversión masiva en Holanda.

En estos cinco meses, las inversiones chinas progresaron casi un 80% en los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y un 37,4% en Estados Unidos, pero cayeron un 42% en Australia.

Estimuladas por Pekín, las empresas chinas aceleran sus adquisiciones en el extranjero en los sectores de la energía, de las minas y agrícolas, pero también en los servicios y el turismo. En 2014, las inversiones chinas en el extranjero aumentaron un 14,1%, superando por primera vez los 100.000 millones de dólares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 08 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo